lunes, 27 de abril de 2009

La historia de nuestra Cenicienta


La historia del Chelsea parece sacada de un cuento de Disney o de una telenovela de Juan Osorio es la doncella linda, que tiene que aceptar la burla de sus hermanos (Arsenal y Tottenham) hasta que es rescatada por un príncipe millonario y a partir de ese momento su vida cambio para siempre.
Antes del 2003 el Chelsea era un equipo que pujaba por llegar a puestos de copa UEFA y firmaba un excelente año alcanzando la liga de campeones, pensar en el título de la liga premier era una locura en Stamford Bridge, sus hermanos superiores de Londres, Tottenham (el histórico y antiguo rico del barrio judío) y Arsenal (la nueva sensación del barrio el que enamoraba a todo mundo por su propuesta futbolística) ni lo volteaban a ver era en suma la cenicienta londinense, pero en eso un príncipe Ruso, quien para colmo de males es huérfano desde la infancia, paseaba por el pueblo Londinense en su lindo corcel del siglo XXI (Un Jet Privado de súper lujo) cuando de repente aparece ante sus ojos Stamford Bridge el Ruso se vuelve loco y da la orden quiero sacar de donde está a la princesa y llevarla a lo más alto.

Después de este ridículo momento pasemos a la verdadera historia del Chelsea, el magnate petrolero Roman Abramovich uno de los hombres más ricos del mundo decide en Junio del 2003 comprar al equipo londinense, absorbe la deuda del club y promete inyecciones fuertes de capital para armar un equipo de ensueño, la temporada 02-03 el club termina 4to por lo que al año siguiente habría que competir en la liga de campeones con los nuevos petrodólares del ruso.

El primer año del ruso como dueño del Chelsea decide mantener al que era el entrenador en ese momento del club el italiano Claudio Ranieri y trajo como principales fichajes a Claude Makelele, Joe Cole y Damien Duff, el club termina segundo en la premier y eliminado en las semifinales de la copa de Europa, pero el equipo no convencía, el futbol del italiano era muy plano Abramovich al termino de ese año decidió darle las gracias al italiano.

El creador de la máquina

Al año siguiente para la temporada 04-05 el ruso decide traer a José Mourinho, el portugués venía de ganar la copa de Europa con el Porto, baño al Manchester incluido.
A la llegada de Mou el equipo mejoró notablemente, mucho se hablaba del Barza de Ronaldinho pero el mejor futbol de Europa lo desarrollaba el Chelsea “del traductor”, con su 1-4-3-3, defendía portería a cero, mataba al contragolpe, los detalles se trabajaban durante la semana, tiros de esquina, los jugadores le empezaron a amar a su técnico, en Inglaterra dominaba y ganó 2 títulos consecutivos, pero la suerte no le sonreía en Europa, eliminado en el 05 por el Liverpool en semifinales a la postre campeón del torneo y en el 06 por el Barcelona que también alzaría la orejona ese año.

El capricho

Parecía cuestión de tiempo para que el Chelsea levantara la orejona, era el mejor equipo de Europa tenía un bloque sólido el dinero no faltaba en el club y la suerte no lo había acompañado en su camino por la Champions, pero el ruso cometió su primer error, durante la temporada 06-07 luego del bicampeonato en la mejor liga del mundo el ruso seguía con su obsesión de ganar la Champions, decide tomar decisiones que no le correspondía y a golpe de talonario trae a Ballack y a Shevchenko (gran amigo del ruso se le había visto en los yates del empresario), esta decisión no le agrado al portugués, no cabían en su muy estudiado planteamiento a veces el futbol el talento no se suma sino se resta y eso sentía que iba a pasar en su equipo, de nuevo no se equivoco llegaron segundos en la premier y eliminados nuevamente por el Liverpool, la máquina se empezó a descarrilar cuando el dueño del equipo quiso jugar al pro evolution en la vida real.

Avram Who?

El verano previo a la temporada 07-08 fue una tromba en Stamford Bridge, los jugadores del Chelsea Lampard, Terry, Drogba etc. hicieron fila atrás del portugués y declarándole su apoyo incondicional, mientras que el bando de los fichajes comandados por Shevchenko se encontraban a disgusto por el trato de Mou, el romance se había roto y el ruso tendría que tomar decisiones importantes, Mourinho fuera del Chelsea se trajo a un títere (de ambos) Avram Grant, pero el equipo seguía jugando con la herencia de Mourinho al final del año el equipo acaba 2do atrás del ManU en la premier y pierde una final de liga de campeones muy emocionante en penaltis caída de Terry incluída contra los diablos rojos, la resaca de Mourinho no alcanzo para alzar la preciada copa, el ruso seguía sin dormir tranquilo.

La decepción Scolari

Esta temporada parecía ser borrón y cuenta nueva para los Blues, Abramovich ya no quería invertir su dinero a lo loco en el Chelsea, buscaba que el equipo fuese autosustentable y con la llegada del jeque árabe Sulaiman Al-Fahim dejaba de ser el hombre rico de la liga premier, por lo que decidieron traer a Scolari un entrenador probado, campeón del mundo y que venía a cobrar su cheque del retiro (recordamos la frase si México quiere a un campeon del mundo, México tiene que pagar del brasileño) pero que nunca hizo funcionar al Chelsea, seguía repitiendo cromos en el centro del campo Lampard + Ballack no funcionaba y a esta ecuación le adhirieron Deco, el futbol era todo por el centro nada por las bandas, muy plano el equipo aburría y Drogba viéndolo desde el banquillo, parecía que iban a firmar otro año blanco rápidamente perdieron ventaja en la Premier y en la Champions fueron 2do de su grupo, todo indicaba que avanzarían hasta toparse con otro ingles o el Barcelona, la ilusión era mínima el juego pobre y el capricho del ruso se veía muy distante.

El regreso de un estilo con Hiddink.

La mejor decisión de la directiva Blue este año fue sacar a Scolari, el equipo se veía mal y decidieron traer a uno de los mejores entrenadores que existen Guus Hiddink es un fuera de serie a diferencia de Mourinho no tiene tanta rigidez en el sistema gusta más de la iniciativa del jugador parece que plantea los partidos y al final les dice esta es tu área de juego ahora desempéñalo como mejor te plazca, su primera decisión fue sacar a Deco, retrasar a Ballack y darle la responsabilidad de armar el juego a Frank Lampard, como en las épocas del bicampeonato, el equipo actualmente se para 1-4-2-3-1 con un doble pivote Essien y Ballack (el aleman esta jugando de maravilla) en el centro del campo Lampard tiene la responsabilidad de acompañar por el centro a Drogba, las bandas son de Kalou y Malouda, la punta es del Marfileño que después de pisar el banquillo con Scolari se ha reencontrado con el monstruo de área que es y ese jugador que difícilmente le ganas un balón por arriba.

La copa de Europa sigue siendo el sueño del Ruso mañana tendrán un partido de miedo contra el Barza, con Scolari estaríamos hablando de un claro favorito, pero ya con el Chelsea de Hiddink es otra la historia, si bien veo un poco mejor al Barza, está lejos de ser un claro favorito, la falta de Ashley Cole puede inclinar la balanza a favor de los de Guardiola, Bosingwa a pierna cambiada parece ser que será quien tenga que marcar a la pulga Messi, en el centro del campo Iniesta sufrirá el doble pivote Essien-Ballack, en resumen y para tratar de acabar con este larguísimo artículo en el que tratamos de tocar la historia del Chelsea de Abramovich y el estilo de juego actual del equipo más una empapada del partido contra el Barza, mañana tendremos un partido vibrante digno del nuevo clásico europeo y una semifinal de Champions imposible de perdérnoslo.

Tiempo suplementario

Quitando el suceso Ballack-Shevchenko el ruso ha manejado muy bien al Chelsea ha hecho un equipo grande en muy poco tiempo, como buen hombre de negocios deja a cada quien hacer su trabajo y el se dedicaba a inyectarle dinero al club que era su aportación más importante.
Se dice que el Chelsea anda en venta por 800 millones de Euros, el divorcio (o más bien la división de su fortuna) no le ha sentado bien al ruso, este verano veremos si algún jeque árabe se lleva a la cenicienta del futbol y si esta cenicienta regresa hacia el ruso con su zapatilla en forma de la preciada Champions League.

“Saludos, el mundo cambia y la pelota sigue rodando"

1 comentario:

  1. que inteligencia al escribir este articulo, mejor no pudiste definir la historia del chelsea
    que barbaro enhorabuena.
    atte Gerardo

    ResponderEliminar

Visitantes