miércoles, 15 de abril de 2009

Semana de Clásico

El domingo se jugará una edición más del “Super Clásico” del Futbol Mexicano, en medio de una terrible irregularidad en la que se encuentran sus protagonistas, América y Chivas. Seguramente habrá un lleno en el Estadio Jalisco a pesar del inusual horario de juego para el Guadalajara. Vergara ya calentó el partido con sus provocadores desplegados y Chucho Ramírez trata de quitarle la presión a sus jugadores declarando que para él, contra Chivas es un partido más. Ambos equipos son del mismo grupo y con posibilidades de llegar a la liguilla si consiguen buenos resultados en la recta final del torneo. El escenario, la situación de ambos conjuntos y los antecedentes de todo clásico sugerirían un buen espectáculo para la tribuna, sin embargo, dudo mucho que suceda.

Dudo mucho que suceda porque ninguno de los dos equipos pasa por un buen momento. Por un lado, las Chivas vienen de empatar sin goles con el Lanús a media semana y se están acostumbrando al estilo de juego de su nuevo entrenador, Omar Arellano papá. Desde que llegó Arellano, el Guadalajara ha conseguido mejores resultados que al final de la era de Efraín Flores gracias a un mejor parado defensivo pero también se ha notado que las Chivas tienen muchos problemas para anotar: después del 5-0 a Pachuca en febrero, Guadalajara no ha vuelto a meter dos goles o más en un partido de Liga o Libertadores (la última vez fue la semana pasada cuando empató con Atlante 2-2 con un penal y un autogol). Por otro lado, el América es una incógnita. También con entrenador reciente, las Águilas han tenido más orden en sus líneas en las últimas jornadas pero nadie sabe a qué juegan. Una semana dan un buen partido y en la siguiente son una fiesta. Su defensa sigue teniendo avenidas por todos lados y al no conseguir un buen juego de conjunto, dependen en demasía de sus individualidades (que para eso están por los millones que se pagaron por ellos).

Dudo mucho que haya espectáculo porque ambos han ofrecido pobres actuaciones en sus respectivos clásicos o juegos importantes. El América empató a ceros con los Pumas y Chivas perdió con Atlas 1-0 en el minuto 90. Los “grandes” han sido todo menos eso en esa campaña y lo han demostrado en partidos también “grandes”.

Dudo mucho que veamos un buen partido porque al ser un partido de seis puntos y en la recta final de la campaña, una derrota sería dolorosísima para cualquiera. Una derrota de las Chivas significaría prácticamente olvidar la Liga y concentrarse totalmente en la Copa Libertadores. Una derrota de América haría mucho ruido en Coapa y se empezarían a cuestionar los métodos de Jesús Ramírez que tampoco ha podido transformar al equipo. Un empate dejaría las cosas iguales, posponiendo el sufrimiento para las últimas jornadas y probablemente ambos equipos terminarían, si no satisfechos, cuando menos tranquilos (no así los aficionados).

A pesar de todo, sinceramente, espero equivocarme. Espero que “el mejor visitante del torneo” salga a comerse al rival. Espero que Omar Arellano, quien ha participado en clásicos y entiende lo que se juega, les contagie la pasión a sus jugadores. Espero que los encabezados de Vergara provoquen a los americanistas y quieran humillarlo. Espero que sea un partido abierto, que hayan muchas llegadas y podamos tener emociones. Por el bien de este mediocre torneo y por los partidos tan malos que nos hemos echado últimamente ¡queremos que den un buen juego!

Tiempo de compensación- A seguir: Obviamente si juega, Salvador Cabañas será el jugador más importante del campo. También América dependerá de las buenas actuaciones de Memo Ochoa. Por Chivas, Michel puede ser factor importante y me gustaría ver qué puede hacer el “Chicharito” Hernández en su primer Clásico como titular, creo que es un jugador que puede ser desequilibrante y que hace buena pareja con Arellano.

En fin, como José Feliciano, ya veremos…

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Visitantes