
Javier Aguirre dio a conocer ayer su primera lista de convocados a la Selección Nacional, en la que destacan muchos jóvenes y algunos que no lo son tanto pero que por lo regular no habían sido tomados en cuenta para formar parte del Tri por los anteriores seleccionadores. Esta convocatoria se debe de tomar con la debida prudencia puesto que es solamente de reconocimiento por parte del Técnico y no jugarán ningún partido juntos. Además, le faltan jugadores de Chivas, Atlante, San Luis y Cruz Azul(¿?), que todavía se encuentran disputando compromisos internacionales y el Vasco no quiere cargarles la mano.
El DT nacional ha mencionado en varias oportunidades que su intención es conocer a los futbolistas, saber sus hábitos como jugador, como persona, qué piensan, qué sienten, olerlos, etc. Hay que recordar que Javier lleva 7 años alejado del Futbol Nacional y me parece adecuada esta idea de reconocimiento de la materia prima con la que cuenta para afrontar la eliminatoria mundialista. Qué diferencia con las convocatorias de Eriksson, quien tampoco conocía el medio, y en lugar de hacer estos “campamentos” – por llamarles de alguna manera – optaba por llamar jugadores con pocos minutos, y sobre todo, con pocos méritos para formar parte de la Selección, abaratando el llamado al combinado nacional – verbigracia Arnold Rivas, Willy Paredes (los paisanos me disculparán) o Marco Fabián, por mencionar algunos –. Sin embargo, como Aguirre ha dicho en varias ocasiones, va a salir a ganar “como sea”, así que probablemente el 90% de los que están aquí no sean convocados para partidos importantes, se va a ir a la segura.
Antes de analizar la lista de jugadores hay algo que es importante señalar y que ha llamado poderosamente mi atención: ¡está toda la defensa del América! Está toda la defensa de un equipo que ha recibido 23 goles en 14 jornadas, no lo entiendo. Y lo peor no es eso, la defensa Águila recibió en 2008 50 goles en 34 partidos, ni el más americanista puede defender este llamado. Cierto que han fallado los Márquez, los Salcidos, los Lopez, pero hasta en sus peores ratos son infinitamente superiores a Ismael Rodríguez o el “Topo” Valenzuela. En fin, es sólo de reconocimiento y espero que cuando Aguirre huela a Ismael se dé cuenta que apesta.
Bueno sin más preámbulos veamos quiénes conforman la primera convocatoria del Vasco.
Los “de cajón”
Son jugadores que han estado en las listas de los anteriores entrenadores pero que su inclusión en selecciones nacionales ha sido reciente (los 7 años que estuvo fuera Aguirre) y el entrenador probablemente no los conozca y por eso los convoque. Seguramente los seguiremos viendo en futuras convocatorias.
El DT nacional ha mencionado en varias oportunidades que su intención es conocer a los futbolistas, saber sus hábitos como jugador, como persona, qué piensan, qué sienten, olerlos, etc. Hay que recordar que Javier lleva 7 años alejado del Futbol Nacional y me parece adecuada esta idea de reconocimiento de la materia prima con la que cuenta para afrontar la eliminatoria mundialista. Qué diferencia con las convocatorias de Eriksson, quien tampoco conocía el medio, y en lugar de hacer estos “campamentos” – por llamarles de alguna manera – optaba por llamar jugadores con pocos minutos, y sobre todo, con pocos méritos para formar parte de la Selección, abaratando el llamado al combinado nacional – verbigracia Arnold Rivas, Willy Paredes (los paisanos me disculparán) o Marco Fabián, por mencionar algunos –. Sin embargo, como Aguirre ha dicho en varias ocasiones, va a salir a ganar “como sea”, así que probablemente el 90% de los que están aquí no sean convocados para partidos importantes, se va a ir a la segura.
Antes de analizar la lista de jugadores hay algo que es importante señalar y que ha llamado poderosamente mi atención: ¡está toda la defensa del América! Está toda la defensa de un equipo que ha recibido 23 goles en 14 jornadas, no lo entiendo. Y lo peor no es eso, la defensa Águila recibió en 2008 50 goles en 34 partidos, ni el más americanista puede defender este llamado. Cierto que han fallado los Márquez, los Salcidos, los Lopez, pero hasta en sus peores ratos son infinitamente superiores a Ismael Rodríguez o el “Topo” Valenzuela. En fin, es sólo de reconocimiento y espero que cuando Aguirre huela a Ismael se dé cuenta que apesta.
Bueno sin más preámbulos veamos quiénes conforman la primera convocatoria del Vasco.
Los “de cajón”
Son jugadores que han estado en las listas de los anteriores entrenadores pero que su inclusión en selecciones nacionales ha sido reciente (los 7 años que estuvo fuera Aguirre) y el entrenador probablemente no los conozca y por eso los convoque. Seguramente los seguiremos viendo en futuras convocatorias.
Memo Ochoa- A pesar de andar bajón últimamente tiene todas las cualidades para estar ahí, es merecido
Jesús Corona- Buenas actuaciones, es constante
Fernando Arce- Cumplidor, la banda derecha es la más débil de la Selección y por eso lo quiere ver
Los eternos suplentes
Aguirre ha convocado a una serie de jugadores que ya han sido seleccionados anteriormente pero que siempre han estado a la sombra de los titulares. Entre los “ya merito” hay uno que puede dejar de serlo para dar el salto; los otros probablemente sigan siendo suplentes o incluso relevados por algún joven.
Óscar Rojas- El “Kevin” tuvo una buena racha a mediados del año pasado pero tuvo una lesión y no ha retomado su nivel por completo. En el clásico se vio muy mal cubriendo a Ramón Morales
Hugo Ayala- Joven, seguro en la marca, Sven dijo que es el futuro de la defensa mexicana. Lo veo verde todavía, en unos años podría tener un chance, más aún con la baja de juego de la defensa en general. No es mala idea empezar a conocerlo
Juan Carlos Valenzuela- Vive una situación similar a la de Rojas, tuvo un buen momento el año pasado pero esta temporada no ha sido la suya. Creo que no lo volveremos a ver
Edgar Dueñas- El único con opciones reales en el Tri. Ha jugado bien con Toluca, es campeón, es superlíder, está metiendo goles. Si la defensa sigue como con Honduras no dudaría en verlo de titular
Ismael Rodríguez- Neeeext
Edgar Castillo- No es el mismo de Santos pero tiene muchas condiciones. Salcido está expulsado y creo que por eso lo quiere ver. Tiene posibilidades siempre y cuando mejore su rendimiento
Francisco Torres- Ya no es un jovencito como cuando debutó con un golazo a las Chivas en un clásico. Es buen jugador pero no ha dado el estirón. En su posición está Fernando Arce tanto en Santos como en el Tri. No creo que lo volvamos a ver
Israel Castro- Tiene varios torneos dando buenas actuaciones. No me gustó la contención contra Honduras y podría tener alguna oportunidad por ahí. No está demás conocerlo
Los merecidos
Han sido pocos los que realmente se han ganado su lugar en esta primera lista. La mayoría son jóvenes que han venido haciendo bien las cosas y éste es su premio. Ojalá continúen como hasta ahora y los sigamos viendo en convocatorias más adelante.
José María Cárdenas- Importantísimo en el Pachuca, un jugador similar a Andrés Guardado. Es rápido, centra bien, descarado. Quiero ver qué hace en la liguilla. Ya había sido llamado por Eriksson y debutó con gol contra el flan de Bolivia. Qué bueno que se fije en él Aguirre
Luis Miguel Noriega- El Capitán del sorprendente Puebla ha jugado todos los partidos en esta temporada. Tiene desgaste, roba balones, no es tan fino al pasar pero tiene lo que todo el Puebla tiene en este torneo: mucho corazón. Su llamado es más que merecido pero cuando se haga la lista final quedará fuera, tampoco es un crack
Carlos Esquivel y Néstor Calderón- Son titulares en el Campeón y superlíder del Futbol Mexicano. Son jóvenes, han demostrado buenas cosas, sin duda merecido su llamado aunque todavía hay quienes no los conocen y esta liguilla puede ser su escaparate. Creo que todavía les falta un poco pero pueden aparecer de vez en cuando en convocatorias de partidos amistosos
Miguel Sabah- Seguramente el más polémico de esta lista de merecidos pero tengo que decir que al “miedoso” Sabah por fin le hizo justicia la Revolución: es el jugador mexicano con más goles en los últimos torneos locales y nadie se había volteado a verlo. Para su mala fortuna no está en buen momento, no es un jovencito y juega en un equipo que no genera mucho futbol. No es el delantero que México estaba esperando pero para los que vieron “Rudy” creo que Sabah merece 15 minutos con la verde por lo que ha venido haciendo en los últimos años
La incógnita
Pablo Barrea- Es un jugador con muchas condiciones, tiene talento, es diferente, creo que le falta garra nada más. Fiel admirador de Cristiano Ronaldo, trata de hacer todo como él. Viene de una fuerte lesión y no ha retomado su nivel. Su llamado es inmerecido no por sus condiciones sino por lo que ha venido haciendo últimamente. Me imagino que Aguirre está pensando en el futuro, y hace bien…
El resto
Esto tiene que ser a fuerza una recomendación del “Capello” Carrillo porque no es posible que en 7 años fuera Aguirre haya escuchado mencionar el nombre de alguno de estos jugadores. Con seguridad ninguno va a estar en las siguientes listas pero el Vasco quiere conocerlos.
Paul Aguilar y José Arturo Rivas- Son buenos jugadores, sobre todo el de Pachuca, pero la posición de defensa está muy competida. Son jóvenes así que si siguen jugando bien pueden tener un chance en próximos procesos, ahorita NO son de Selección Nacional
Edgar Pacheco- Más pensando en el futuro que contra el Salvador, Aguirre llama a este jovencito que ha deslumbrado en las últimas jornadas con el Atlas. Tiene mucho futbol, ha hecho buenos goles y no “le saca”. Ojalá que no sea como otras eternas promesas del Atlas de Lavolpe que nunca han llegado a cuajar. Hay que seguirlo
Oribe Peralta- Lo llamaron porque había que cubrir la cuota de delanteros y no se puede llamar a los de Chivas. Que conozca el Centro de Alto Rendimiento porque no creo que regrese
Luis Alonoso Sandoval- Yo creo que el Vasco quiere hacer amigos. Es un jugador talentoso, cierto, pero tiene el síndrome del Bofo: es intermitente, indisciplinado y se achica a la hora buena. Además es conflictivo dentro del grupo y conflictos es lo menos que necesita la Selección ahorita
Los que faltan
Atlante, San Luis, Cruz Azul y Guadalajara no aportaron jugadores por compromisos internacionales pero viendo cómo ha sido esta convocatoria creo que estos jugadores bien podrían haber estado si las condiciones lo hubieran permitido
Omar Arellano y Alberto Medina- Ya han sido seleccionados anteriormente, son rápidos, se entienden bien, tienen buenas condiciones. Para los partidos importantes el Vasco se la va a jugar con los experimentados pero creo que sí va a aparecer en la lista alguno de estos dos
Luis Ernesto Michel- Muy seguro, después de su lesión ha recuperado su nivel rápidamente e incluso se le ve más maduro. Sin duda la portería será una difícil decisión porque está golpeando la puerta durísimo
Fernando Navarro y Victor Hugo Lojero- Muchos no los conocen pero son dos jugadores jóvenes que me han sorprendido esta temporada. El primero, del Atlante, es rápido, preciso y se ha compenetrado muy bien con sus compañeros. Ha metido algunos goles, sobre todo en la ConcaChampions y es un buen prospecto. El segundo, de San Luis, además de anotar este golazo impresionante (http://www.youtube.com/watch?v=yR8acpIlrg8) ha metido otros dos de muy buena manufactura. Tiene condiciones, es interesante y en la delantera es en donde más sufrimos. Estos jugadores no están para ahorita pero hubiera sido de provecho que el entrenador los conociera y empezar a seguirlos porque pueden tener buenas cosas
Tiempo de compensación- Es común que el Vasco tenga jugadores con los que se encapricha y se “muere” con ellos. Sólo hay que recordar que Gabriel Caballero fue llevado al Mundial cuando el “Tato” Noriega estaba en un gran momento o que Manuel Vidrio y Carlos Ochoa se fueron al Osasuna cuando en México eran dos más del montón. ¿Quién será el capricho de Aguirre de esta lista? Si hay alguno yo voto por el “Chema” Cárdenas, por ser buen jugador y por aquello del pasado Tuzo de Javier.
Jajjaajjaja que culero estuvo eso de "Que conozca el Centro de Alto Rendimiento porque no creo que regrese"
ResponderEliminarSigan con el entusiasmo de escribir seguido, ánimo. Dos comentarios respecto a este post. Esta convocatoria no debería llamarse "selección nacional", se que es un capricho burocrático pero el título de "selección nacional" no puede ser cualquier convocatoria de cuarta (como en este claso) es mi opinión. Por otro lado me encanta que utilicen el sarcasmo blogueril (¿?), yo lo conocía nada más así (?) pero igual le da mucha personalidad a los posts, muchísima claridad, además de humor. Éxito y saludos.
ResponderEliminar