Un trepidante partido de Champions y recuerda que “You”ll never Walk Alone”
Situación del partido: Gerard capitán y símbolo fuera de la convocatoria por lesión, Liverpool 3-1 abajo. Escenario: Stamford Bridge. Y claro, un equipo que nunca caminará solo, cuando la situación es crítica y en lo futbolístico parece ser que los de Anfield lo tienen todo en su contra el aficionado Red se agarra de esta frase, no con el afán de dar la remontada como el tristísimo “sí se puede” de nuestra selección, que al final termina en un “no se pudo de nuevo” y solo se escucha cuando el partido es parejo, sino simplemente diciéndole al club de sus amores que hasta en los peores momentos estarán con ellos y claro de cuando en cuando la canción con su toque místico logra remontadas épicas como la de Estambul en el 2005. Me emociona mucho escuchar esta canción con el fervor que le tiene la gente de Liverpool. Hoy, después del 4-4 de Frankie Lampard no se escuchaba el clásico “the color is blue” en Stamford Bridge sino se escuchaba (o yo quería escuchar, a veces me traiciona la admiración hacia Anfield) el “You”ll never walk alone”. Gente de Liverpool gracias por ese amor a su club.
Acabado este momento bizarro y ridículo pasaremos al análisis del juego, el Chelsea salió al campo con un 1-4-1-4-1, que se convertía en 1-4-1-3-1-1 cuando atacaban siendo Lampard el que tomaba el lugar de media punta y amontonando gente en el centro; como sabemos las bandas para el Chelsea no son una prioridad.
El Liverpool salió con el mismo planteamiento que el rival 1-4-1-4-1, pero con la diferencia de que el dibujo se rompía e inclinaba más al 1-4-1-2-3, siendo el siempre revulsivo Kuyt y Benayoun los encargados de volverse falsos extremos para alimentar de balones al niño.
El Liverpool fue amo y señor del partido durante los primeros 20 minutos aunque no llegaba con la intensidad que nos tiene acostumbrados cuando se dedica a ir al frente, claro faltaba la bujía Gerard quien es el mejor centrocampista empujador-llegador del mundo. El partido necesito de una desatención de Cech sumado a una genialidad de Fabio Aurelio quien al ver la pésima posición que tenía la barrera no le pensó 2 veces y la puso al primer poste para que la gente empiece a creer.
El segundo gol fue otro error del Chelsea: Ivanovic, la estrella del partido anterior comete un penal infantil, Xabi Alonso convierte y la mística de Anfield con el recuerdo de Estambul se hace presente en Stamford Bridge.Después del 2do gol del Liverpool, Hiddink dio entrada al “Puma” Anelka por Kalou, parando al equipo con 1-4-1-3-2; con esto el Chelsea empezó a tener el balón. El descanso le vino otra vez de maravilla al equipo azul que salió con todo a buscar el partido y tuvo su recompensa al min. 50 con gol de Drogba,(el cual tuvo una coincidencia bárbara con el gol que mando al retiro a Zubizarreta contra Nigeria en el 98). Después cayó el 2-2 con un tiro libre de Alex.
El Liverpool no se cansó de hacer faltas en los linderos del área, y terminó pagando las consecuencias después de los avisos de Lampard y Drogba; esas desatenciones cuestan muy caro a este nivel de competencia.Benítez empieza a tirar la champions y cambia a Mascherano, minutos después cayo el primero de Lampard con una jugada muy al estilo Hiddink: muchos toques, desmarques, cambios de posición y un delantero punta que se mueve como el diablo para dejarle el balón a Lampard quien no perdona 3-2. En este momento Benítez pone su cabeza en la liga sacando al “niño”. Teniendo a su columna vertebral Mascherano-Gerard-Torres fuera del campo parecía que no había nada que hacer más que esperar el silbatazo del arbitro. Pero de nuevo la magia del Liverpool se hace presente, Lucas Leyva y después Kuyt dejan al Liverpool a un gol de nuevo de eliminar al Chelsea, la locura se hace presente un partido de ida y vuelta donde cualquier cosa podía pasar. Pero al final uno de esos contragolpes que hizo famoso Mourinho acaba con las esperanzas del Liverpool 4-4 y finaliza con la que es, junto al Barza-Chelsea, uno de los clásicos europeos más lindos del momento. Liverpool a pensar en la liga sabiendo que nunca caminará solo.Detalles del partido.
John Terry. La falta de este hombre fue clave en el juego; ya hablábamos de Gerard como motor del Liverpool pero la defensa azul está falta de líder, cuando este hombre no juega nadie acomoda y hoy como que no quiere la cosa recibieron 4. El regreso de Terry será fundamental para las semifinales.
Ashley Cole. Su tarjeta acarrea suspensión, ¿quien se medirá con Messi la próxima ronda? Guardiola salta de gusto con esta tarjeta.
Frank Lampard. Nunca deja de creer, nunca deja de luchar, ataca, defiende, hace todo bien. De no existir Steven Gerrard sería el centrocampista de la época
Didier Drogba. Ha retomado su nivel. Europa tiembla cuando el marfileño anda enchufado, hoy el mejor del partido. Difícil de marcar, jugó para el equipo y aguanta el balón mejor que cualquiera.
Peter Cech. La contusión en el cráneo parece que se llevó a uno de los mejores porteros del mundo, además de poner mal su barrera hizo varias salidas de malísima calidad.Guus Hiddink. Le ha dado nueva vida a este Chelsea motivando a jugadores que desde la salida de Mou parecían perdidos; y me gustaría saber que píldora usó al medio tiempo porque salió un equipo totalmente distinto y enchufado.
Rafael Benítez. Gran estratega pero parece ser que no sabe jugar 2 torneos: cuando anda bien en liga termina regalando las copas y viceversa. Con una plantilla tan grande debería pelear por ambos títulos.
Javier Mascherano. Bárbaro como siempre muerde a todos y roba todo, es un contención que luce.
Fernando Torres. Lo vimos muy solo en punta. La llegada de Lucas Leyva nunca se dio, hubieron muchos goles en el partido pero pocos creados por quien ocupó el lugar de Stevie-G.
Chelsea a pensar en el Barza. Hiddink en Guardiola. ¡Qué hermosa es la copa de Europa!
martes, 14 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario