jueves, 30 de abril de 2009

Back to Basics


En ocasiones me pregunto qué es lo que motiva a un futbolista para ser futbolista, qué será lo que le mueve a elegir las patadas por encima de cualquier otra profesión u oficio. Pienso en el glamour, en el dinero, la comodidad de los horarios, la fama, y no recuerdo que alguno de estos motivos rondara por mi mente cuando era chico y moría por ser jugador de futbol. Recuerdo que jugaba por diversión, porque era lo que más me gustaba hacer, no me cansaba ni aburría de hacerlo.


Me hago estos cuestionamientos porque hace muchos años que no veía en nuestro país un equipo que, como dice Valdano, “hiciera reencontrarme dominicalmente con el niño que llevo dentro”. Así me ha sucedido con el Puebla.


Definitivamente no es el mejor equipo del torneo, ni lo será. Definitivamente no es el equipo con el juego más bonito que haya visto, y ni cerca ha estado. Definitivamente no tiene grandes jugadores, y creo que no les ha importado. Lo que es cierto es que al equipo de la Franja le ha pasado de todo este último año futbolístico y no han perdido eso que muchos equipos no tienen: el gusto por jugar futbol.


El Puebla regresó al máximo circuito el 5 de agosto de 2007 siendo anfitrión del América. El partido fue un infumable 0-0. El equipo poblano estaba conformado en su mayoría por nombres desconocidos para todos nosotros, el entrenador era un excéntrico calvo, con aspecto de “Maestro Limpio”, de apellido Sánchez Solá y que le decían el “Chelís”. La directiva era un lío: que si Emilio Maurer, que si Francisco Bernat, que si Ricardo Henaine, que si el “Góber Precioso”. Al final de la temporada el modesto equipo recién ascendido se salvó, mandando al reforzado Veracruz a Primera División “A”. No fue un torneo bonito pero se consiguió el objetivo. Además, el equipo realizó la transacción más cara de toda su historia: vendió a los Tecos en tres millones de dólares a un argentino de apellido Zamogilny que años antes la hacía de entrenador de educación física en Puebla y que el Chelís había rescatado. Por si fuera poco Jorge Villalpando, portero del equipo, había sido convocado por primera vez a la Selección Nacional por el entrenador de aquel entonces, Hugo Sánchez. El Puebla hizo la tarea y no nada más pasó de panzazo.


En el Apertura 2008 empezaron los problemas: el cuadro no había sido debidamente reforzado (cuando menos para que parezca de Primera División) y había tenido sensibles bajas. Los directivos seguían queriendo repartirse el pastel y por si fuera poco el equipo empezaba en último lugar de la porcentual, junto con los Indios de Ciudad Juárez. El buen cierre del torneo anterior (quedó en 11º lugar) no pudo ser repetido y en la jornada 9 el Chelís fue cesado de su puesto con solamente 8 puntos conseguidos de 27 posibles. En su lugar llegó al puesto el ahora flamante asistente nacional, Mario Carrillo. El Puebla de “Capello” fue un auténtico cuadro surrealista: toda la gente del Chelís, sin importar quién fuera, quedaría en la banca. Así, la columna del equipo conformada por Villalpando, Joaquín Velázquez y “la bola” González vería el partido desde la lateral. Además, todo el plantel tendría que asistir a sesiones de espiritismo, una especie de bruja-psicóloga motivaba y acompañaba al equipo en los entrenamientos, concentraciones y partidos. Joaquín Velázquez, capitán poblano, se negó a ir a las sesiones de “hechizada” y fue dado de baja del plantel. Pero lo más increíble, Carrillo decía que el equipo necesitaba tiempo, que lo veía muy bien, que realmente se iban a salvar.


Ese torneo el Puebla terminó en último lugar con 15 puntos en 17 partidos. El descenso parecía inminente. La directiva (no sé quién de todos) decidió empezar la pretemporada sin Carrillo y arreglarse de palabra con el chileno Gustavo Moscoso. Al final se echaron para atrás y salieron con otra brillante idea, mejor hacer a un lado a Carrillo y a Moscoso y contratar a un entrenador exitoso, que venía de triunfar en Cruz Azul y América, y que seguro los iba a salvar: Rubén Omar Romano(ja). Para suerte de la afición poblana los directivos tampoco se arreglaron con Romano – no entiendo cómo un equipo de futbol de la Primera División en México puede ser administrado como si fuera un carrito de hot-dogs – y se voltearon nuevamente a buscar a José Luis Sánchez Solá. El Chelís, como “La Incondicional” de Luis Miguel, no lo dudó dos veces y regresó para hacerse cargo del equipo de sus amores.

Aunque descender parecía el destino, el Puebla decidió ir partido por partido. Era mucho menos la presión de salvarse del descenso porque sabían los jugadores que no se les podía pedir milagros. Empezó el equipo, entonces, a jugar por gusto, por amor al futbol, por diversión. La Franja se fue conformando como al Chelís le gusta: con hombres, no con nombres. Qué criticado era el uruguayo Alejandro Acosta cuando llegó a México y ahora es pieza fundamental en la defensa y hasta ha metido tres goles; ahora sabemos que Ramón Núñez, el que traía de cabeza a la defensa mexicana en San Pedro Sula, juega para el Puebla; nos acordamos que sigue vivo Duilio Davino y cómo lo extraña el América en estos momentos; conocemos a Luis Miguel Noriega, ese que Aguirre llamó para la selección; y además, nos enteramos que Osorno dejó su banda musical – “La Pura Caña” de Daniel Osorno – para regresar a su banda izquierda y poner pases para gol. Así ha logrado el equipo escalar hasta la 3 posición general (que perdió la semana pasada) y evitar por completo el descenso.

Lo peor de todo esto es que los problemas no han terminado: hasta hace unos días le debían dos meses de sueldos a los jugadores y no había un responsable visible del equipo. Sólo tres jugadores tienen contrato con la FMF, los demás son contratos de palabra. El próximo torneo no saben si el equipo permanecerá en Puebla o será vendido a otra plaza. Y aún así, el Puebla sigue jugando.

Regresando al principio, ¿qué hace a un futbolista ser futbolista? El Chelís ha dicho que está en Puebla por amor al equipo, que lo podría hacer gratis. Duilio dijo que ha recobrado el gusto por jugar futbol. Osorno dice que nunca se había divertido tanto. Noriega dice que esta temporada es la mejor de su carrera y está feliz.

Habrá muchas críticas en torno al equipo, a los jugadores, a la forma de dirigir, a todo. Lo que es verdad es que con tantos problemas en la cancha, afuera de ella, de descenso, sin tener contrato, con brujas y sin brujas, y con recursos futbolísticos realmente modestos, el Puebla ha conseguido salvarse del descenso, tener buen juego de conjunto e incluso aportar jugadores a selecciones nacionales. Si esto no es amor al deporte yo no sé qué sea.

Tiempo de Compensación- El Puebla no va a ser campeón, el Chelís dejará la Franja al final de la temporada, no sabemos qué pasara con los demás. Lo único que espero es que podamos ver más equipos con esta entrega en el balompié nacional.

miércoles, 29 de abril de 2009

El planteamiento de un genio-loco


El partido Barza-Chelsea nos dejó un mal sabor de boca a todos los que nos gusta el futbol abierto, en el que se propone futbol de área a área y sobre todo de goles, pero lo bello de este deporte es que se puede jugar de tantas maneras para obtener un resultado que sería una error pensar que fue un mal partido del Chelsea, Brasil ha sido 5 veces campeón del mundo con el Jogo Bonito pero Italia ha alzado la copa más preciada 4 veces con el Catenaccio, esto es futbol y se gana metiendo más goles de los que recibes no levantando al graderío en cada partido.

La Previa

Revisando la historia reciente no debemos olvidar que el año pasado en semifinales el Manchester United hizo exactamente lo mismo en el Camp nou salió a defenderse se paró bien atrás y fue por mantener la portería a 0, recordemos que Rooney terminó el juego como un lateral derecho y lo hizo de maravilla, el Chelsea de Mourinho contra el Barza también le había cedido la iniciativa a los culés por citar algunos partidos.

Antes del partido Guus Hiddink “el genio loco” dejó algunas pistas donde nos hacía entender que los blues iban a salir a defenderse con las uñas, la declaración en la rueda de prensa de “No podemos cometer el mismo error del Bayern y salir atrevidamente al ataque” fue la más clara de cual sería el planteamiento del holandés.

El partido

Hablando del parado táctico del juego el Chelsea salió con un extrañísimo 1-4-3-2-1 que se convertía muchas veces en 1-4-4-1-1 ahora sí no cabían dudas el Chelsea venía por el cero a puerta, salió con Cech, Bosingwa y la responsabilidad Messi, Alex – Terry en la central e Ivanovic en la lateral derecha. En el centro del campo la linea de 3 fue Obi Mikel, Ballack, quien era el encargado de desestabilizar el juego de Iniesta y el que más libertades tenía de perder su centro y Essien, por delante estaba Malouda, era el responsable de armar la línea de 4 en el centro del campo para pasar al 1-4-4-1-1 y detener la llegada de Dani Alves, Lampard, el partido no se prestaba para el ingles no tenía acompañantes para salir al contragolpe Hiddink lo entendió y terminó por sacar a Lampard y meter a Belletti el Chelsea cambió su parado ya de por si defensivo por un 1-5-4-1 siendo los 4 del centro de corte totalmente defensivo y en punta un solitario Drogba.

El Barza se acomodo en el campo con el 1-4-3-3 con Valdez, Abidal –Pique -Rafa Marquez- Dani Alves en el centro del Campo Yaya Toure, el aporte del africano es vital en el equipo culé cualquier intento de contragolpe del Chelsea se encargo de desarmarlo, la fluidez del balón cayó como siempre en la dupla Xavi – Iniesta quienes exageraron en entrar por el centro y normalmente se estrellaron con el muro Azul y por delante Messi-Etoo-Henry.

El partido fue un monólogo un Barza que buscaba huecos en la defensa del Chelsea y un Chelsea que acomodaba gente atrás para tapar cualquier grieta que pudiese aparecer en su defensa, el Chelsea dio un partido casi perfecto, quitando una escapada de Etoo, túnel incluido a Terry, un fallo al principio del partido de Márquez y al final un cabezazo de Bojan, no pasaron mayores problemas durante todo el partido, el partido fue frío pero era lo que el holandés planteó y al final volvió a demostrar que es un entrenador de primer mundo ya que domina tanto un planteamiento ofensivo como uno defensivo esa virtud pocas veces se ve en el futbol, de resaltar por parte del Chelsea es el despliegue físico de sus jugadores se dedicaron a perseguir el balón durante los 90 min. La estadística de Ballack con 11.3 Km. recorridos es un claro ejemplo de lo que fue el Chelsea todo entrega y portería a 0, tuvo su oportunidad de llevarse la victoria en un error garrafal de Márquez entregándole el balón a Drogba quien no supo definir, el único punto en el que fallo el Chelsea fue en su transición defensiva contragolpe en buena medida por el partidazo del escudo Toure Yaya quien se encargo de desarmar cualquier intento de contragolpe de los ingleses y la salida que buscaban darle por medio de Ballack al balón, para mi entender el mejor del partido fue el medio centro del Barza una de las bellas ironías del futbol el equipo que buscaba atacar tuvo a su mejor hombre en el que se encargaba de defenderlos.

Por parte del Barza han mostrado problemas en abrir defensas de gran nivel en su estadio, les paso con el ManU la temporada pasada, contra el Madrid en el clásico, inclusive pasaron problemas con el Almería de Hugo y ahora con el Chelsea por lo que Guardiola debe trabajar en esto para poder armar lo que todos en Catalunya quieren un equipo de época el nuevo Dream Team.

Tiempo suplementario

El futbol es de momentos, los parados tácticos se van al caño con jugadas puntuales si Márquez metía ese gol empezando el partido podríamos hablar de una goleada histórica y pediríamos la hoguera para Hiddink (siendo yo el primero en hacerlo) se diría que vendió su estilo y por eso está eliminado pero las cosas le salieron el holandés está pensando en el planteamiento para la vuelta y nosotros hablamos de un genio loco que arriesgo todo en el Camp nou, la belleza depende de los ojos de quien la mira Italia por lo que hablar de un mal partido se me hace un insulto cuando las cosas te salieron como las planeaste, la eliminatoria sigue abierta y el partido en Stamford Bridge promete el Chelsea no puede jugar a lo mismo y el Barza tendrá más espacios, la lesión de Márquez sumado a la suspensión de Puyol puede ser lo que defina la historia no veo a Pique y al uruguayo Cáceres listos para marcar a Drogba, Londres es la siguiente parada antes de llegar a Roma.

Saludos, “El mundo cambia y la pelota sigue rodando”

martes, 28 de abril de 2009

Real Madrid vs. Barcelona


Tenemos nuestra primera encuesta en dedostoques, los invitamos a votar por cuál será el resultado del derby español. La votación se cerrará al momento de inicio del partido.

"El Clásico ya empezó a jugarse en dedostoques y queremos saber quién se apunta la primera victoria, si la afición blanca o la afición culé"

lunes, 27 de abril de 2009

La historia de nuestra Cenicienta


La historia del Chelsea parece sacada de un cuento de Disney o de una telenovela de Juan Osorio es la doncella linda, que tiene que aceptar la burla de sus hermanos (Arsenal y Tottenham) hasta que es rescatada por un príncipe millonario y a partir de ese momento su vida cambio para siempre.
Antes del 2003 el Chelsea era un equipo que pujaba por llegar a puestos de copa UEFA y firmaba un excelente año alcanzando la liga de campeones, pensar en el título de la liga premier era una locura en Stamford Bridge, sus hermanos superiores de Londres, Tottenham (el histórico y antiguo rico del barrio judío) y Arsenal (la nueva sensación del barrio el que enamoraba a todo mundo por su propuesta futbolística) ni lo volteaban a ver era en suma la cenicienta londinense, pero en eso un príncipe Ruso, quien para colmo de males es huérfano desde la infancia, paseaba por el pueblo Londinense en su lindo corcel del siglo XXI (Un Jet Privado de súper lujo) cuando de repente aparece ante sus ojos Stamford Bridge el Ruso se vuelve loco y da la orden quiero sacar de donde está a la princesa y llevarla a lo más alto.

Después de este ridículo momento pasemos a la verdadera historia del Chelsea, el magnate petrolero Roman Abramovich uno de los hombres más ricos del mundo decide en Junio del 2003 comprar al equipo londinense, absorbe la deuda del club y promete inyecciones fuertes de capital para armar un equipo de ensueño, la temporada 02-03 el club termina 4to por lo que al año siguiente habría que competir en la liga de campeones con los nuevos petrodólares del ruso.

El primer año del ruso como dueño del Chelsea decide mantener al que era el entrenador en ese momento del club el italiano Claudio Ranieri y trajo como principales fichajes a Claude Makelele, Joe Cole y Damien Duff, el club termina segundo en la premier y eliminado en las semifinales de la copa de Europa, pero el equipo no convencía, el futbol del italiano era muy plano Abramovich al termino de ese año decidió darle las gracias al italiano.

El creador de la máquina

Al año siguiente para la temporada 04-05 el ruso decide traer a José Mourinho, el portugués venía de ganar la copa de Europa con el Porto, baño al Manchester incluido.
A la llegada de Mou el equipo mejoró notablemente, mucho se hablaba del Barza de Ronaldinho pero el mejor futbol de Europa lo desarrollaba el Chelsea “del traductor”, con su 1-4-3-3, defendía portería a cero, mataba al contragolpe, los detalles se trabajaban durante la semana, tiros de esquina, los jugadores le empezaron a amar a su técnico, en Inglaterra dominaba y ganó 2 títulos consecutivos, pero la suerte no le sonreía en Europa, eliminado en el 05 por el Liverpool en semifinales a la postre campeón del torneo y en el 06 por el Barcelona que también alzaría la orejona ese año.

El capricho

Parecía cuestión de tiempo para que el Chelsea levantara la orejona, era el mejor equipo de Europa tenía un bloque sólido el dinero no faltaba en el club y la suerte no lo había acompañado en su camino por la Champions, pero el ruso cometió su primer error, durante la temporada 06-07 luego del bicampeonato en la mejor liga del mundo el ruso seguía con su obsesión de ganar la Champions, decide tomar decisiones que no le correspondía y a golpe de talonario trae a Ballack y a Shevchenko (gran amigo del ruso se le había visto en los yates del empresario), esta decisión no le agrado al portugués, no cabían en su muy estudiado planteamiento a veces el futbol el talento no se suma sino se resta y eso sentía que iba a pasar en su equipo, de nuevo no se equivoco llegaron segundos en la premier y eliminados nuevamente por el Liverpool, la máquina se empezó a descarrilar cuando el dueño del equipo quiso jugar al pro evolution en la vida real.

Avram Who?

El verano previo a la temporada 07-08 fue una tromba en Stamford Bridge, los jugadores del Chelsea Lampard, Terry, Drogba etc. hicieron fila atrás del portugués y declarándole su apoyo incondicional, mientras que el bando de los fichajes comandados por Shevchenko se encontraban a disgusto por el trato de Mou, el romance se había roto y el ruso tendría que tomar decisiones importantes, Mourinho fuera del Chelsea se trajo a un títere (de ambos) Avram Grant, pero el equipo seguía jugando con la herencia de Mourinho al final del año el equipo acaba 2do atrás del ManU en la premier y pierde una final de liga de campeones muy emocionante en penaltis caída de Terry incluída contra los diablos rojos, la resaca de Mourinho no alcanzo para alzar la preciada copa, el ruso seguía sin dormir tranquilo.

La decepción Scolari

Esta temporada parecía ser borrón y cuenta nueva para los Blues, Abramovich ya no quería invertir su dinero a lo loco en el Chelsea, buscaba que el equipo fuese autosustentable y con la llegada del jeque árabe Sulaiman Al-Fahim dejaba de ser el hombre rico de la liga premier, por lo que decidieron traer a Scolari un entrenador probado, campeón del mundo y que venía a cobrar su cheque del retiro (recordamos la frase si México quiere a un campeon del mundo, México tiene que pagar del brasileño) pero que nunca hizo funcionar al Chelsea, seguía repitiendo cromos en el centro del campo Lampard + Ballack no funcionaba y a esta ecuación le adhirieron Deco, el futbol era todo por el centro nada por las bandas, muy plano el equipo aburría y Drogba viéndolo desde el banquillo, parecía que iban a firmar otro año blanco rápidamente perdieron ventaja en la Premier y en la Champions fueron 2do de su grupo, todo indicaba que avanzarían hasta toparse con otro ingles o el Barcelona, la ilusión era mínima el juego pobre y el capricho del ruso se veía muy distante.

El regreso de un estilo con Hiddink.

La mejor decisión de la directiva Blue este año fue sacar a Scolari, el equipo se veía mal y decidieron traer a uno de los mejores entrenadores que existen Guus Hiddink es un fuera de serie a diferencia de Mourinho no tiene tanta rigidez en el sistema gusta más de la iniciativa del jugador parece que plantea los partidos y al final les dice esta es tu área de juego ahora desempéñalo como mejor te plazca, su primera decisión fue sacar a Deco, retrasar a Ballack y darle la responsabilidad de armar el juego a Frank Lampard, como en las épocas del bicampeonato, el equipo actualmente se para 1-4-2-3-1 con un doble pivote Essien y Ballack (el aleman esta jugando de maravilla) en el centro del campo Lampard tiene la responsabilidad de acompañar por el centro a Drogba, las bandas son de Kalou y Malouda, la punta es del Marfileño que después de pisar el banquillo con Scolari se ha reencontrado con el monstruo de área que es y ese jugador que difícilmente le ganas un balón por arriba.

La copa de Europa sigue siendo el sueño del Ruso mañana tendrán un partido de miedo contra el Barza, con Scolari estaríamos hablando de un claro favorito, pero ya con el Chelsea de Hiddink es otra la historia, si bien veo un poco mejor al Barza, está lejos de ser un claro favorito, la falta de Ashley Cole puede inclinar la balanza a favor de los de Guardiola, Bosingwa a pierna cambiada parece ser que será quien tenga que marcar a la pulga Messi, en el centro del campo Iniesta sufrirá el doble pivote Essien-Ballack, en resumen y para tratar de acabar con este larguísimo artículo en el que tratamos de tocar la historia del Chelsea de Abramovich y el estilo de juego actual del equipo más una empapada del partido contra el Barza, mañana tendremos un partido vibrante digno del nuevo clásico europeo y una semifinal de Champions imposible de perdérnoslo.

Tiempo suplementario

Quitando el suceso Ballack-Shevchenko el ruso ha manejado muy bien al Chelsea ha hecho un equipo grande en muy poco tiempo, como buen hombre de negocios deja a cada quien hacer su trabajo y el se dedicaba a inyectarle dinero al club que era su aportación más importante.
Se dice que el Chelsea anda en venta por 800 millones de Euros, el divorcio (o más bien la división de su fortuna) no le ha sentado bien al ruso, este verano veremos si algún jeque árabe se lleva a la cenicienta del futbol y si esta cenicienta regresa hacia el ruso con su zapatilla en forma de la preciada Champions League.

“Saludos, el mundo cambia y la pelota sigue rodando"

Dios es redondo



Desgraciadamente el virus de la influenza porcina ha atacado a todo nuestro país y se han cancelado las clases a lo largo y ancho del territorio nacional. Además, se recomienda evitar lugares públicos donde pudiera haber aglomeraciones como en antros, cines, restaurantes, etc. Debido a que no hay mucho para hacer (más que protegerse) y que sabemos que los lectores de dedostoques son personas preparadas, cultas y apasionados de la literatura, recomendamos salir corriendo a Dante de Paseo Montejo (o cualquier librería que de preferencia no se encuentre en un Centro Comercial) y adquirir un ejemplar del libro del intelectual mexicano Juan Villoro: Dios es redondo.



Periodista y escritor a lo largo de muchos años, Villoro no solamente se ha interesado por la literatura sino que ha mostrado inquietud – y conocimiento – por temas como la música (el rock) y los deportes (el futbol). Ha sido cronista invitado en tres mundiales de futbol por periódicos nacionales y ha participado en reportajes especiales como los de Héctor Huerta de Espn o “Hazaña Deportiva” de Televisa. Sin embargo, fue hasta 2006 que este crack de la literatura futbolística mundial recopiló una serie de ensayos y crónicas sobre futbol para publicar este magnífico libro con Editorial Planeta.



Dios es redondo es un emocionante pasaje por la “religión laica que llena los estadios”. Es un ejercicio de tintes épicos pero también muy humorístico. Al lector le impresionará observar el conocimiento que tiene el autor sobre el futbol y el medio que lo rodea, y le gustará aún más la manera tan creativa de narrar sucesos especiales de este deporte que consiste en un irremediable “reencuentro semanal con el niño que llevamos dentro”. Villoro aborda temas como la vida de Diego Maradona, todo lo que envuelve a la Liga Española – la Liga de las Estrellas – dedicándole varias líneas al Real Madrid – de los galácticos – y al Barcelona – curiosamente a Pep Guardiola también, incluso antes de ver el monstruo en el que ha convertido al equipo blaugrana –. También habla sobre los mundiales de Francia y Corea-Japón y relata algunas conversaciones con el “filósofo del futbol”, Jorge Valdano.



Sólo el leer sobre futbol es suficiente para la mayoría de nosotros, pero leer sobre fut cuando es narrado con toques literarios es realmente exquisito. Para darles una probadita del libro he extraído algunas frases que me parecieron dignas de aplaudir:



Dios es redondo explora las supersticiones, los ritos y los mitos que han convertido a los estadios en catedrales, a los jugadores en apóstoles y a los árbitros en ángeles del infierno investidos del poder de quebrar la esperanza o desatar una vanidosa crueldad”



“Sabemos por Tolstoi que las familias felices no producen novelas. Tampoco futbolistas”



“Morí el 17 de mayo de 1987, a la edad de treinta y dos años, día en que me retiré del futbol” (Michel Platiní)



“Zidane hace con la pelota lo que Diego hacía con una naranja”



“Sin la pelota, Diego se siente más solo que Adán el Día de las Madres”



“Una definición de derby o clásico es que ahí el público se empeña más que el jugador”



“Digamos, solamente, que hubo una vez un atacante tan rezagado que inventó la ofensiva en la defensa” (En alusión a Pep Guardiola)



“Les gusta anotar cuando los once ya tocaron el balón y descansar cuando los once ya anotaron” (En referencia a la Holanda del 98)



“Los errores de los silbantes son impurezas necesarias para quejarnos a gusto durante décadas”



“Hay quienes piensan que el futbol se aprende en la escuela y quienes piensas que se aprende escapando de ella”



“Hemos puesto nuestro destino en manos de alguien que viene de un país con siete millones de esquiadores” (Un periódico inglés en referencia a Eriksson. Increíblemente actual)



“El deporte que ha hecho de la patada una de las bellas artes”

Si no se puede salir, no hay escuela por una semana y los Blockbusters van a estar llenísimos, recomendamos ampliamente la lectura de este libro. Para los que les gusta el fubtol, el libro cuenta muchísimas anécdotas y datos interesantes de algunos jugadores y equipos. Para los que gustan de la lectura, Villoro busca que los ateos del futbol puedan entender el delirio de nosotros los fieles de esta religión. Para los que gustan de ambos, Dios es redondo es una lectura obligada.

Tiempo de compensación- Los necaxistas (7) tendrán un motivo más para leer el libro porque se alegrarán de saber que Juan Villoro se une a la lista de aficionados ilustres del Necaxa, junto con Jorge Ortiz de Pinedo y Ernesto Zedillo.

domingo, 26 de abril de 2009

Paseando por Europa.


"De dos toques" presenta lo que sucedió este fin de semana en las 3 ligas más importantes del viejo continente, la lucha por los titulos ligueros, los puestos de Champions y los títulos de la copa UEFA y la Champions League se encuentran en su parte decisiva, de dos toques tratará de estar pendiente de todo lo que vaya sucediendo en el deporte más bello del mundo.

En el Calcio el Inter perdió esta semana en su visita al Nápoles 1-0, el Milán aprovecho venciendo al Palermo por 3-0, 2 goles de Kaká incluidos y la Juventus desaprovecho la oportunidad para pegarse al líder empatando a 2 tantos en su visita a la Reggina, si bien parece ser que el Calcio lleva semanas definido el equipo de Mourinho está dejando escapar demasiados puntos en la recta final y aunque no es momento de prender alarmas para los neroazurros, el Milán se encuentra a 7 puntos a falta de 5 jornadas, en el camino no aparece ningún rival de cuidado para el cuadro interista por lo que el tetracampeonato sigue sin peligrar.
La lucha por el 4to puesto es lo que va a mantener el raiting en Italia La Fiorentina (58) viene de golear a la Roma (52) por 4-1 y el Genova (57) perdió 2-0 en su visita al Bolonia, son los equipos que se encuentran mejor situados por este millonario puesto, la Fiorentina viene jugando mejor y esta victoria contra la Roma le dará mucha confianza para alcanzar puesto de Champions este año.

En Inglaterra los 4 grandes ganaron por lo que la clasificación sigue igual pero con menos partidos por disputar, el Manchester sufrió contra el Tottenham, se fue al vestidor perdiendo por 2-0 pero un equipo tan gitano como los Spurs salió desdibujado al 2do periodo entregando el partido y queriendo jugar a defenderse que es donde mas endebles se encuentran, mala lectura de Redknapp, al final un baño 5-2 y Old Trafford en calma, Liverpool ganó por 3-1 al Hull City, el Chelsea 1-0 al West Ham y el Arsenal no tuvo mayores problemas contra el Midlesbrough 2-0, el Man U se sigue enfilando hacia otro título en la premier, parece que los de Rafa se quedarán con las manos vacías un año más.

El desenlace de La liga es el más emocionante de las 3 competiciones importantes de Europa, el Barza sigue siendo el que mejor futbol plantea y favorito al título, de momento salieron con un empate 2-2 en su visita al Mestalla, el cual está lejos de ser un mal resultado para ambos equipos, Barza líder con 2 juegos de ventaja y el Valencia en puesto de Champions.
El Real Madrid obtuvo una victoria en su visita al Sevilla por 4-2, triplete de Raúl, quien sigue siendo un delantero fantástico para la liga española, (su capacidad para brillar en Europa es un tema de debate) y gol de Marcelo quien jugando como volante sin tanta responsabilidad de marca ha tenido muchos mejores resultados para el equipo blanco, del Sevilla vimos un gran partido de Perotti desbordando por la banda izquierda todo el tiempo que estuvo en el campo (el cambio del argentino solo Jiménez lo entiende), hizo ver mal a Sergio Ramos, el chico de los marrones no ha podido ser este año el gran defensa que es desde su polémica declaración, fuera de eso y a excepción de los primeros 20 minutos del encuentro vemos al Sevilla como un equipo muy plano y poca propuesta futbolística, con esta victoria el Madrid se pone a 4 puntos del equipo culé y a una semana del clásico la esperanza blanca no muere.
La lucha por el 3ro y 4to puesto se encuentra al rojo vivo, el Villarreal venció por 2-1 al Getafe y el Atlético venció en un mal partido 3-1 al Sporting, sumado al empate 1-1 del Malaga-Deportivo, el principito Guardado culminó un gran partido con un soberbio pase de gol, lo que nos deja la clasificación en la parte alta de la siguiente forma.

1 Barcelona 82
2 Real Madrid 78
3 Sevilla 57
4 Valencia 56
5 Villarreal 55
6 Atlético 52
7Málaga 51
8Deportivo 50


De momento la liga se calienta para el clásico, el Real Madrid tiene la urgencia de ganar para ponerse a un punto del Barcelona, quien tiene un duro partido contra el Chelsea a media semana por las semifinales de la liga de campeones, los puestos de Champions son 2 disponibles para 6 equipos, los que más posibilidades tienen por el futbol que vienen efectuando son el Valencia y el Villarreal, aunque también se cargan el calendario más difícil, especialmente el Villarreal que le falta jugar contra ambos líderes, el Sevilla se veía muy seguro en el 3er puesto pero su visita al Camp Nou y el recibir al Madrid dejo muchas dudas en el equipo Sevillano, Atlético Málaga y Deportivo pelean más por los puestos de copa UEFA, aunque una combinación de resultados los podría llevar a la máxima competición de clubes en el mundo.
Tiempo suplementario
Los equipos Rangers y Celtic están negociando su entrada a la premier League, lo cual parece difícil de momento, los dolares que genera la liga más importante del mundo están llamando a los grandes de Escocia que quieren dejar de ser cabeza de ratón, leyendo en la blogosfera, platicando con amigos y buscando en internet me entere que los grandes clubes de Italia, España, Francia, Alemania Portugal y Holanda se encuentran negociando ya fuertemente la creación de una Euroliga para competir con la premier, este rumor suena desde hace bastante tiempo pero a la UEFA y a la FIFA sobre todo no le agrada esta idea de momento es todo lo que sabemos pero cualquier adelanto o noticia de este grandísimo proyecto se los haremos saber en de dos toques.

Saludos, “el mundo cambia y la pelota sigue rodando”.

viernes, 24 de abril de 2009

La “Chiqui-lista” de Aguirre


Javier Aguirre dio a conocer ayer su primera lista de convocados a la Selección Nacional, en la que destacan muchos jóvenes y algunos que no lo son tanto pero que por lo regular no habían sido tomados en cuenta para formar parte del Tri por los anteriores seleccionadores. Esta convocatoria se debe de tomar con la debida prudencia puesto que es solamente de reconocimiento por parte del Técnico y no jugarán ningún partido juntos. Además, le faltan jugadores de Chivas, Atlante, San Luis y Cruz Azul(¿?), que todavía se encuentran disputando compromisos internacionales y el Vasco no quiere cargarles la mano.

El DT nacional ha mencionado en varias oportunidades que su intención es conocer a los futbolistas, saber sus hábitos como jugador, como persona, qué piensan, qué sienten, olerlos, etc. Hay que recordar que Javier lleva 7 años alejado del Futbol Nacional y me parece adecuada esta idea de reconocimiento de la materia prima con la que cuenta para afrontar la eliminatoria mundialista. Qué diferencia con las convocatorias de Eriksson, quien tampoco conocía el medio, y en lugar de hacer estos “campamentos” – por llamarles de alguna manera – optaba por llamar jugadores con pocos minutos, y sobre todo, con pocos méritos para formar parte de la Selección, abaratando el llamado al combinado nacional – verbigracia Arnold Rivas, Willy Paredes (los paisanos me disculparán) o Marco Fabián, por mencionar algunos –. Sin embargo, como Aguirre ha dicho en varias ocasiones, va a salir a ganar “como sea”, así que probablemente el 90% de los que están aquí no sean convocados para partidos importantes, se va a ir a la segura.

Antes de analizar la lista de jugadores hay algo que es importante señalar y que ha llamado poderosamente mi atención: ¡está toda la defensa del América! Está toda la defensa de un equipo que ha recibido 23 goles en 14 jornadas, no lo entiendo. Y lo peor no es eso, la defensa Águila recibió en 2008 50 goles en 34 partidos, ni el más americanista puede defender este llamado. Cierto que han fallado los Márquez, los Salcidos, los Lopez, pero hasta en sus peores ratos son infinitamente superiores a Ismael Rodríguez o el “Topo” Valenzuela. En fin, es sólo de reconocimiento y espero que cuando Aguirre huela a Ismael se dé cuenta que apesta.

Bueno sin más preámbulos veamos quiénes conforman la primera convocatoria del Vasco.

Los “de cajón”
Son jugadores que han estado en las listas de los anteriores entrenadores pero que su inclusión en selecciones nacionales ha sido reciente (los 7 años que estuvo fuera Aguirre) y el entrenador probablemente no los conozca y por eso los convoque. Seguramente los seguiremos viendo en futuras convocatorias.


Memo Ochoa- A pesar de andar bajón últimamente tiene todas las cualidades para estar ahí, es merecido


Jesús Corona- Buenas actuaciones, es constante


Fernando Arce- Cumplidor, la banda derecha es la más débil de la Selección y por eso lo quiere ver

Los eternos suplentes
Aguirre ha convocado a una serie de jugadores que ya han sido seleccionados anteriormente pero que siempre han estado a la sombra de los titulares. Entre los “ya merito” hay uno que puede dejar de serlo para dar el salto; los otros probablemente sigan siendo suplentes o incluso relevados por algún joven.


Óscar Rojas- El “Kevin” tuvo una buena racha a mediados del año pasado pero tuvo una lesión y no ha retomado su nivel por completo. En el clásico se vio muy mal cubriendo a Ramón Morales


Hugo Ayala- Joven, seguro en la marca, Sven dijo que es el futuro de la defensa mexicana. Lo veo verde todavía, en unos años podría tener un chance, más aún con la baja de juego de la defensa en general. No es mala idea empezar a conocerlo


Juan Carlos Valenzuela- Vive una situación similar a la de Rojas, tuvo un buen momento el año pasado pero esta temporada no ha sido la suya. Creo que no lo volveremos a ver


Edgar Dueñas- El único con opciones reales en el Tri. Ha jugado bien con Toluca, es campeón, es superlíder, está metiendo goles. Si la defensa sigue como con Honduras no dudaría en verlo de titular


Ismael Rodríguez- Neeeext


Edgar Castillo- No es el mismo de Santos pero tiene muchas condiciones. Salcido está expulsado y creo que por eso lo quiere ver. Tiene posibilidades siempre y cuando mejore su rendimiento


Francisco Torres- Ya no es un jovencito como cuando debutó con un golazo a las Chivas en un clásico. Es buen jugador pero no ha dado el estirón. En su posición está Fernando Arce tanto en Santos como en el Tri. No creo que lo volvamos a ver


Israel Castro- Tiene varios torneos dando buenas actuaciones. No me gustó la contención contra Honduras y podría tener alguna oportunidad por ahí. No está demás conocerlo

Los merecidos
Han sido pocos los que realmente se han ganado su lugar en esta primera lista. La mayoría son jóvenes que han venido haciendo bien las cosas y éste es su premio. Ojalá continúen como hasta ahora y los sigamos viendo en convocatorias más adelante.


José María Cárdenas- Importantísimo en el Pachuca, un jugador similar a Andrés Guardado. Es rápido, centra bien, descarado. Quiero ver qué hace en la liguilla. Ya había sido llamado por Eriksson y debutó con gol contra el flan de Bolivia. Qué bueno que se fije en él Aguirre


Luis Miguel Noriega- El Capitán del sorprendente Puebla ha jugado todos los partidos en esta temporada. Tiene desgaste, roba balones, no es tan fino al pasar pero tiene lo que todo el Puebla tiene en este torneo: mucho corazón. Su llamado es más que merecido pero cuando se haga la lista final quedará fuera, tampoco es un crack


Carlos Esquivel y Néstor Calderón- Son titulares en el Campeón y superlíder del Futbol Mexicano. Son jóvenes, han demostrado buenas cosas, sin duda merecido su llamado aunque todavía hay quienes no los conocen y esta liguilla puede ser su escaparate. Creo que todavía les falta un poco pero pueden aparecer de vez en cuando en convocatorias de partidos amistosos


Miguel Sabah- Seguramente el más polémico de esta lista de merecidos pero tengo que decir que al “miedoso” Sabah por fin le hizo justicia la Revolución: es el jugador mexicano con más goles en los últimos torneos locales y nadie se había volteado a verlo. Para su mala fortuna no está en buen momento, no es un jovencito y juega en un equipo que no genera mucho futbol. No es el delantero que México estaba esperando pero para los que vieron “Rudy” creo que Sabah merece 15 minutos con la verde por lo que ha venido haciendo en los últimos años

La incógnita
Pablo Barrea- Es un jugador con muchas condiciones, tiene talento, es diferente, creo que le falta garra nada más. Fiel admirador de Cristiano Ronaldo, trata de hacer todo como él. Viene de una fuerte lesión y no ha retomado su nivel. Su llamado es inmerecido no por sus condiciones sino por lo que ha venido haciendo últimamente. Me imagino que Aguirre está pensando en el futuro, y hace bien…


El resto
Esto tiene que ser a fuerza una recomendación del “Capello” Carrillo porque no es posible que en 7 años fuera Aguirre haya escuchado mencionar el nombre de alguno de estos jugadores. Con seguridad ninguno va a estar en las siguientes listas pero el Vasco quiere conocerlos.


Paul Aguilar y José Arturo Rivas- Son buenos jugadores, sobre todo el de Pachuca, pero la posición de defensa está muy competida. Son jóvenes así que si siguen jugando bien pueden tener un chance en próximos procesos, ahorita NO son de Selección Nacional


Edgar Pacheco- Más pensando en el futuro que contra el Salvador, Aguirre llama a este jovencito que ha deslumbrado en las últimas jornadas con el Atlas. Tiene mucho futbol, ha hecho buenos goles y no “le saca”. Ojalá que no sea como otras eternas promesas del Atlas de Lavolpe que nunca han llegado a cuajar. Hay que seguirlo


Oribe Peralta- Lo llamaron porque había que cubrir la cuota de delanteros y no se puede llamar a los de Chivas. Que conozca el Centro de Alto Rendimiento porque no creo que regrese


Luis Alonoso Sandoval- Yo creo que el Vasco quiere hacer amigos. Es un jugador talentoso, cierto, pero tiene el síndrome del Bofo: es intermitente, indisciplinado y se achica a la hora buena. Además es conflictivo dentro del grupo y conflictos es lo menos que necesita la Selección ahorita

Los que faltan
Atlante, San Luis, Cruz Azul y Guadalajara no aportaron jugadores por compromisos internacionales pero viendo cómo ha sido esta convocatoria creo que estos jugadores bien podrían haber estado si las condiciones lo hubieran permitido


Omar Arellano y Alberto Medina- Ya han sido seleccionados anteriormente, son rápidos, se entienden bien, tienen buenas condiciones. Para los partidos importantes el Vasco se la va a jugar con los experimentados pero creo que sí va a aparecer en la lista alguno de estos dos


Luis Ernesto Michel- Muy seguro, después de su lesión ha recuperado su nivel rápidamente e incluso se le ve más maduro. Sin duda la portería será una difícil decisión porque está golpeando la puerta durísimo


Fernando Navarro y Victor Hugo Lojero- Muchos no los conocen pero son dos jugadores jóvenes que me han sorprendido esta temporada. El primero, del Atlante, es rápido, preciso y se ha compenetrado muy bien con sus compañeros. Ha metido algunos goles, sobre todo en la ConcaChampions y es un buen prospecto. El segundo, de San Luis, además de anotar este golazo impresionante (http://www.youtube.com/watch?v=yR8acpIlrg8) ha metido otros dos de muy buena manufactura. Tiene condiciones, es interesante y en la delantera es en donde más sufrimos. Estos jugadores no están para ahorita pero hubiera sido de provecho que el entrenador los conociera y empezar a seguirlos porque pueden tener buenas cosas

Tiempo de compensación- Es común que el Vasco tenga jugadores con los que se encapricha y se “muere” con ellos. Sólo hay que recordar que Gabriel Caballero fue llevado al Mundial cuando el “Tato” Noriega estaba en un gran momento o que Manuel Vidrio y Carlos Ochoa se fueron al Osasuna cuando en México eran dos más del montón. ¿Quién será el capricho de Aguirre de esta lista? Si hay alguno yo voto por el “Chema” Cárdenas, por ser buen jugador y por aquello del pasado Tuzo de Javier.

Sobredosis de TV


“De dos toques” ha preparado nuevamente el calendario deportivo para el fin de semana, hay partidos de gran interés de todas las ligas del mundo, las cuales se encuentran en su etapa definitiva por lo que ve programando cualquier salida a almorzar, cenar, fiesta, boda con tus horarios deportivos para que no te pierdas lo primordial un buen partido de Futbol

Sábado 25 Abril

9:00 El desayuno del sábado acostúmbrate, es una tradición acompañarlo con la mejor liga del mundo, está semana tendremos al Hull City de Geovanni contra el Liverpool quien no puede dejar escapar ningún punto en su carrera hacia el campeonato.

10:30 Sabiendo el resultado del Liverpool el Manchester recibe al Tottenham, este es un clásico del futbol ingles 2 equipos históricos uno que anda de maravilla peleando todo y el otro es el clásico rico del pueblo que no sabe como administrar su fortuna, sin embargo los spurs con Modric, Lennon, Keane, Bent y cia. Tienen todo el talento necesario para hacer caer al Manchester para los amantes del futbol este es un PARTIDO ALTAMENTE RECOMENDABLE.

13:30 Dejamos las islas y cruzamos hasta Italia para ver un partido que puede valer millones, Fiorentina-Roma, los de Spalleti se encuentran a 3 puntos de los Viola 5to lugar general y a 5 del Udinese 4to lugar y puesto de champions, por lo que para la loba perder este partido puede significar el adiós a la liga de campeones y sus millones para la próxima temporada.

15:00 La liga española nos recibe con un partidazo Valencia-Barza, veremos si los ches salen con miedo ante el mejor equipo de España (preguntenle a los sevillanos cual es el resultado de esto) o a plantarles la cara, a diferencia del Sevilla la derrota para el Valencia podría significar el volver a quedar empatados con el Villarreal en el 4to sitio, los de Emery se juegan bastante este fin de semana y con un rival de miedo, PARTIDO ALTAMENTE RECOMENDABLE.

=Fuera de lugar=
15:00 Al mismo tiempo que el Valencia-Barza la rivalidad deportiva mas grande de los Estados Unidos se presentará en Fenway Park, Yankees-Red Sox es un partido de alto calibre que vale la pena seguir aunque sea de reojo y seguirlo de lleno apenas acabe el Valencia-Barza.

15:00 El Draft NFL arranca, la posibilidad de tener un QB de ascendencia mexicana en Mark Sánchez es altísima, falta ver con que equipo jugará, este siempre es un gran Show en los Estados Unidos y vale la pena estar pendiente para los que también amamos el ovoide.

19:00 Después del Draft y un rato de doña blanca pasamos al futbol nacional donde el Pachuca buscará seguir peleando el superliderato y agravar la crisis del Cruz azul.

20:45 Seguimos por México ahora para ver el Atlas – Toluca, un partido que promete por el estilo ofensivo de los rojinegros y el gran equipo que es Toluca, después de esa final del Verano del 99 los Toluca-Atlas siempre tienen algo especial y el técnico argentino no olvida esos penales.

23:00 Prende tu celular tu novia debe estar fúrica por la hora que es y no saber nada de ti (decirle la verdad, que el futbol te divierte más que ir a una fiesta de sus amigas quizá no le agrade mucho), “de dos toques” te avisa con tiempo para que encuentres algún buen pretexto por tu retraso.

Domingo 26 Abril

7:30 Despiértate temprano que el show de Wenger y sus niños está por iniciar Arsenal-Midlesbrough

10:00 Empieza un largo pero hermoso camino por la liga española, Getafe-Villarreal, los amarillos están a 3 puntos de la liga de campeones y ya sabiendo el resultado del Valencia su objetivo será alcanzar a los ches o mantener la diferencia de 3 puntos.

12:00 Real Madrid-Sevilla, el Real Madrid sigue a la caza del Barza, al igual que el Villarreal conoce el resultado de su rival directo, para el Sevilla volver a perder esta semana con victorias del Valencia y del Villarreal lo metería de lleno en la pelea por el 3ro y 4to puesto en España y los millones que esto corresponde, PARTIDO ALTAMENTE RECOMENDABLE.

12:00 A la misma hora se jugara el Pumas-Chivas para los amantes del futbol mexicano.

14:00 Atlético de Madrid-Sporting, después del baño recibido por los verdes del Racing a media semana el Atlético buscará sumar de a 3 para seguir peleando la posibilidad de ir a la liga de campeones o a la copa UEFA, de momento se encuentran en el 7mo sitio, el Sporting buscará sumar y seguir fuera de la zona de descenso el 16vo lugar como el 4to son puestos que valen millones de Euros.

16:00 Se cierra el “grupo de la muerte” América recibe a Tecos, una derrota de las águilas puede significar el adiós a la liguilla.

19:00 Cerramos otro fin de semana deportivo como se debe, doña blanca dice presente para el último de la serie entre Yankees y Red Sox

Saludos, “el mundo cambia y la pelota sigue rodando”.

miércoles, 22 de abril de 2009

El bueno, el malo y el feo


Los jornada de media semana en España nos volvió a mostrar lo que han sido los lideres durante todo el año, un Barcelona de ensueño y un Madrid que sufre demasiado para ganar, al final de la jornada el Barcelona es más líder y se tiene más confianza para encarar la copa del rey, la champions y la liga, mientras que el Madrid perdió demasiado para la parte complicada del calendario futbolístico.

Real Madrid-Getafe

Juande Ramos con su parado natural 1-4-4-2, planteó un partido ofensivo con un doble pivote Gago-Guti en el centro del campo lo que le da al equipo mayor posesión de balón, pero con ellos el Madrid pierde muchísimo en el aparato defensivo sobretodo por la falta de esfuerzo del español, Van der Vaart como un falso interior tirado hacia la banda izquierda, el holandés no se termina de encontrar con los blancos ya que su posición natural es la de media punta los inventos con el no han funcionado su salida es muy probable en este verano es una pena porque es un gran jugador que los técnicos blancos no han querido aprovechar, el otro volante fue Higuaín el mejor jugador del partido los goles de el argentino esta vez en par casi siempre son decisivos y en momentos importantes, adelante Raul-Huntelaar.

El Getafe se fue rápidamente al frente con gol de Soldado, al final del 1er tiempo Higuaín emparejo el marcador y el Madrid se pudo ir con más confianza al descanso, el partido fue muy trabado durante el 2do tiempo, toda la rigidez del juego se termino en el min. 84 cuando el Getafe se fue al frente con gol de Albín, la catedral blanca se caía a pedazos, la liga se escapaba, el aficionado blanco empezaba a pitar al equipo a desesperarse y de repente Guti ese jugador que le odias o le amas pero que sabes que en cualquier momento puede sacar magia de la chistera de tiro libre y de manera magistral empataba el juego, el espíritu de la liga de las remontadas empezaba a rondar por el Bernabeu, de repente otro protagonista del juego salto a la escena, Pepe después de cometer penal pierde la cabeza y le lanza par de patadas a Casquero, el central portugués se va expulsado en el minuto 88 con penal incluido, el miedo se siente en el Bernabeu, Casquero pide la bola tira a lo Panenka hacer ese tipo de cobro sabes que te convierte en estrella o villano, Casquero falla y da vida al Madrid, al final Higuaín resuelve el partido con un gran gol para firmar el doblete y hacer creer al Bernabeu que todo es posible.

El Bueno:
Gonzalo Higuaín, su doblete magistral metió al Madrid otra vez en la pelea este pibe se ha ganado a base de esfuerzo y goles importantes el cariño de la afición madridista a mi parecer sin llegar a ser un crack es de ese tipo de jugadores que te sirven para armar tu bloque.

El Malo
Francisco Casquero, fue valiente al intentar un penal de esa forma pero lo anuncio demasiado Casillas atajo y el centrocampista dejo en problemas a su equipo, busco su consagración como futbolista algo que contarle a sus nietos pero en cambio paso a la lista de payasos que han fallado un penal de Panenka.

El feo
Pepe, Después de cometer un penal al min. 88, pierde los estribos la pasión se desborda al sentir que le ha fallado a su equipo en un momento importante y lanza par de patadas a Casquero puñetazo a Albín incluido, sin justificar lo injustificable se me hace excesivo criticar su calidad moral por este error ya que se jugaba mucho el Madrid y siento que los nervios le traicionaron al portugués, ha pedido disculpas y esperemos que aprenda a manejar la presión después de esto.

Lo peor para el Madrid ha sido la lesión de Robben y la expulsión de Pepe, ha perdido a 2 de sus mejores hombres para la parte crítica del campeonato, el equipo sigue ganando sin convencer y aunque este fue un partido muy emocionante no fue bien jugado la mayor parte del encuentro por los blancos, como dice Víctor Cicero, un amigo madridista de corazón, "la herencia de Capello sigue pasando factura en el estilo de juego del Madrid, ganar con poco y emocionar cuando el partido se te complica es el estilo del cuadro Merengue”.

El Barza volvió a resolver el partido durante los primeros 50 minutos del encuentro, la estrella fue Iniesta a falta de Messi, el Sevilla salió sin su goleador Kanouté demostrando el excesivo respeto o miedo que le tienen los rivales al equipo catalán y este equipo es como un perro cuando huele el miedo ataca y muerde, hoy mordió y mucho se encuentra más líder que nunca con un esfuerzo mínimo pensando en la liga de Campeones, el trébol se acerca y para los Culés todo es posible.

Saludos, “el mundo cambia y la pelota sigue rodando”

martes, 21 de abril de 2009

El ruso contra el mundo


La directiva y el cuerpo técnico del Liverpool planificaron este año deportivo para ganar la liga premier, siendo esta su prioridad principal por encima de la liga de campeones, las declaraciones de Rafa Benítez ha principio de año así lo hacían notar, esto debido a que en Anfield no se ha podido celebrar el torneo local desde la temporada 89-90, incluso antes de que la liga inglesa se convirtiera en la liga premier, después de la victoria en Old Trafford por 4-1 la gente de Anfield volvió a creer que el título era posible, la eliminación de la champions a manos del Chelsea no caló tan profundo en el ánimo al fin y al cabo la premier era la prioridad el equipo jugaba bien y al Manchester se le acababa la gasolina, los diablos rojos fueron eliminados por la F.A. Cup en penales el fin de semana y tienen la cabeza puesta en 2 frentes buscan el doblete en la liga de campeones y alcanzar al Liverpool como los clubes con más títulos en Inglaterra por lo que los cuatro puntos de diferencia se veían pequeños desde el puerto del Liverpool.

El partido que planteó Wegner fue pensando totalmente en la dosificación de esfuerzos, venían de jugar en Europa luego fin de semana de FA Cup donde cayeron eliminados, el empate del Villa vs. el West Ham le venía de maravilla por lo que la idea era descansar a los jugadores que necesitan descanso y poner los ojos en Europa, 10 de los jugadores entendieron el mensaje del técnico dosificar esfuerzos lo importante es la champions, pero hubo un ruso loco que tenía mucho que demostrar.

Andrei Arshavin este jugador que maravillo con el Zenit el año pasado en la copa UEFA, siguió su camino al jet set futbolístico durante la Eurocopa especialmente durante el partido contra los holandeses donde fue amo y señor del juego eliminando a una Holanda que venía jugando de maravilla, en ese momento el ruso empezó a buscar de todas las formas posibles ser un referente europeo de este época, peleó como un pitbull su salida de Rusia el tenía un objetivo conquistar Europa, muchos equipos parecía que lo tenían amarrado Barcelona, Real Madrid (que falta le hace un jugador así al equipo blanco), Tottenham etc. pero por alguna razón un jugador que había demostrado poder cargar con un equipo en Europa, que con su selección jugaba de ensueño parecía no ser lo suficientemente bueno para estos clubes, a veces no entiendo a los directores deportivos con sus decisiones, las razones que daban era que es un amante de la fiesta, del vodka y las mujeres, parece ser que todos los futbolistas que estaban en sus clubes son ejemplos de comportamiento y sin problemas en su vida privada, el ruso parecía perderse en el frío de San Petersburgo a sus 27 años y después de su mejor oportunidad para salir en el verano 2008 no existía un gran panorama en sus planes de conquistar europa, pero la redonda es caprichosa con el talento, una lesión de Fábregas, el Arsenal en 5to puesto en la liga y el mercado de invierno abierto permitió al bueno de Wenger convencer a la directiva del club que la inversión de Arshavin era necesaria, el club lo escucho y el ruso arribo al norte de Londres.

El ruso no puede jugar la liga de campeones, puesto que jugó la fase de grupos con el Zenit, su objetivo era brillar en la liga premier, siendo un jugador rápido, técnico con mucha garra y talento no le costo trabajo adaptarse a las ideas de Arsene Wegner, rápidamente empezó a demostrar en la liga local, es por eso que el Sábado cuando el Arsenal se jugaba su permanencia en la FA Cup contra el Chelsea me extraño muchísimo no ver al ruso como titular en el partido de copa, entro los ultimos 15 minutos, al final el Arsenal eliminado y el pitbull seguía encerrado en su jaula esperando el momento para salir a matar.

Wegner abrió el día de hoy en Anfield la jaula del pitbull, el ruso hizo todo bien anoto 4 goles, fue el mejor del equipo y demostró que es de los pocos jugadores del mundo que puede por si solo cambiar el rumbo de un partido en el que parecía tramite la victoria del Liverpool, quien tenía la urgencia de la victoria, que jugo mucho mejor que el Arsenal quien se dedico a cuidarse para la liga de campeones, pero el ruso quería demostrar que es de los mejores de Europa que puede cargarse a un equipo al hombro y no en cualquier estadio sino en el estadio que más pesa de las islas, donde otros se han quebrado el nunca lo iba a hacer, el quiere ser estrella el quiere comerse a Europa y tiene todo para hacerlo, hoy lo hizo, hoy se burlo de Anfield ,del Liverpool y le dijo a Europa el próximo año competiré en la liga de campeones cuídense de mi, les vuelvo a mostrar mi futbol así como esa noche de la Eurocopa, así como toda la copa UEFA del año pasado yo soy Andrei Arshavin el ruso solitario.

La prórroga
El Arsenal tiene que recuperar a sus defensas y su portero lesionados, Clichy, Gallas, Djourou y Almunia para la liga de campeones, hoy se vieron endebles atrás 4 goles recibidos es demasiado, sino pueden irse despidiendo también de la liga de campeones, como escribimos en “juventud en éxtasis” la lentitud de Silvestre se pago caro en la FA y hoy contra el Liverpool Wegner sabe lo que depende del regreso de su defensa titular, la liga de campeones se calienta.

El Liverpool empata en puntos con el ManU con 2 partidos más la premier se ve difícil pero no imposible, Reds recuerden que “You´ll Never Walk Alone”

Saludos, “el mundo cambia y la pelota sigue rodando”

lunes, 20 de abril de 2009

Clásico Rojiblanco

Contrario a lo que se pensaba, ayer presenciamos un clásico bastante movidito. Sin ser espectacular y sin gran nivel técnico, debemos agradecer a los jugadores por haberle puesto las ganas que merece este tipo de partidos (aunque Chucho Ramírez diga que no es cierto). El resultado fue un partido intenso, con muchas llegadas en ambas porterías y una merecida victoria para el equipo que ofreció mejores argumentos.

En duelo de Ramírez, el debutante Paco superó a Jesús con un juego más vertical y sobretodo, mucho más rápido. El Guadalajara salió con un 5-3-2 que se convertía en 3-4-1-2 cuando tenían la pelota, con Ramoncito Morales como avión por la banda izquierda y mandando latigazos a los rápidos delanteros tapatíos (cualquier similitud con el esquema lavolpista es mera coincidencia). El América salió con un rígido 4-4-2 que aportó muchas ganas pero muy poco futbol. La salida de Fernando Ortiz fue la extraña novedad en el cuadro de Coapa. Chucho había venido jugando con línea de 5, teniendo a Ortiz como líbero, sin embargo, en esta ocasión decidió dejarlo en el banquillo y optar por dos centrales en lugar de tres.

Por parte de las Chivas cabe destacar el ritmo e intensidad durante todo el equipo. Todos suben y todos bajan. Prueba de ello es que el lateral derecho y autor del gol, Sergio Amaury Ponce, remató en el área chica rival en una jugada de contragolpe. El orden defensivo y la movilidad en el frente son las armas principales de este Guadalajara. Los que más lucieron ayer fueron Ramón Morales, Omar Arellano, Héctor Reynoso y por supuesto, el portero Luis Michel. Como señalamos en la semana, Michel podía ser pieza fundamental en el partido para las Chivas y terminó siéndolo. Si bien no hubo una presión abrumadora sobre su marco, es cierto también que las 3 ó 4 de peligro que tuvo el América supo contenerlas de excelente manera. Creo que la posición de portero será la más difícil decisión en las convocatorias de Aguirre (que por cierto observaba en la tribuna).

Del lado americanista la situación empieza a preocupar. Pasan partidos, torneos y técnicos y el América sigue sin jugar a nada. Se ha convertido en un equipo desdibujado, sin identidad ni ambiciones. Un equipo grande que juega como chico: si Salvador Cabañas no alinea, las Águilas nada más no caminan. Ayer jugó con trazos largos (un eufemismo para el famoso pelotazo) tratando de saltar líneas a ver qué le llega a sus delanteros. De Pinho y Esqueda corrieron todo el partido pero siempre estuvieron muy solos. Si no tienen balones a modo es difícil que puedan hacer daño; de hecho, las jugadas de peligro que tuvo el América fueron individualidades de estos dos jugadores. La única vez que se observó acompañamiento terminó en un disparo a gol de Pável Pardo que detuvo bien Michel. El América de ayer me recordó a la Selección de Eriksson: el 4-4-2, los pelotazos al frente, y sobre todo, la falta de identidad en la cancha. Sin Cabañas, los de Coapa no sólo pierden el gol sino que carecen de un líder dentro del campo. Destacaría solamente el entendimiento entre Ángel Reyna y Enrique Esqueda (que es mal centro-delantero pero buen acompañante), y las dos o tres atajadas de Memo Ochoa. Ante la falta de idea de tres cuartos de cancha hacia al frente, me gustaría que le dieran más minutos a Chitiva.

Lo que más me gustó ayer fue la entrega de los equipos. El Chivas-América ha estado muy devaluado últimamente y de no ser porque la afición es fiel y la mercadotecnia es efectiva, estaría en peligro su calidad de Clásico. Los jugadores de ambos equipos ayer dieron ese extra que se debe de poner en los partidos importantes y demostraron que este no es un partido más. A los aficionados nos gustaría ver más Clásicos con esta misma intensidad pero con mayor calidad futbolística.

Por último, aunque sería un error atribuirle la victoria de ayer a Paco Ramírez, puede ser muy interesante la propuesta de este lavolpista con el Guadalajara. Tiene el equipo para hacer jugar bien a las Chivas y solamente falta ver si tiene los conocimientos y el manejo de vestuario para lograr su objetivo. Siendo sincero veo escasas las posibilidades del Guadalajara en este torneo pero pienso que la Copa Libertadores puede ser una muy buena oportunidad para el equipo tapatío.

Tiempo de compensación- Con la llegada de Paco Ramírez a Chivas, Jalisco se ha convertido en una plaza 100% lavolpista, pues se suma a Miguel Herrera que dirige con los Tecos y el maestro de todos ellos, Ricardo Lavolpe, que entrena al Atlas.

The Show must go on


La liga española está a 7 jornadas de finalizar teniendo el Barza y el Real Madrid como los únicos equipos con posibilidades reales de cantar el alirón, existiendo una diferencia de 6 puntos entre ambos equipos pero una diferencia de juego bastante mayor que la diferencia de puntos y cerca de entrar a la parte más difícil del calendario existe una leve esperanza para el equipo blanco.

Cabe aclarar que si el futbol premiara únicamente el espectáculo, al mejor equipo y la propuesta deportiva la diferencia entre Real Madrid y Barcelona sería bastante superior y la liga estaría del todo definida pero, el futbol es resultadista y el Madrid a lo largo de su historia sabe que con eso puede bastar para ganar torneos importantes.

El Barcelona es hoy por hoy uno de los mejores equipos de Europa, en la liga gana y golea caminando, muchos partidos los resuelve durante los primeros 30 minutos del encuentro lo que le ha ayudado en la dosificación de esfuerzos, no así en la dosificación de espectáculo el cual parece que no termina en el camp nou, su parado natural es 1-4-3-3, la ofensiva es lo mejor del equipo tenemos a un Samuel Etoo amenazando el título de más goles en un campeonato que comparten Telmo Zarra y Hugo Sánchez con 38 goles, un Henry que sin llegar al nivel que tenía en el Arsenal ha tenido un excelente año, Leo Messi es el mejor jugador del equipo este pibe hace todo bien regatea rompe líneas con sus pases, marca muchos goles por lo que los 3 mosqueteros hace del equipo una verdadera amenaza para cualquier defensa de Europa. El medio campo es fantástico, Xavi e Iniesta le dan una excelente circulación al balón, las estadísticas de tiempo de posesión del barza asombran, son el complemento perfecto para la delantera del equipo. La defensa debido al poco tiempo de posesión que los contrarios tienen del balón parece ser muy sólida pero en partidos donde el rival les ha salido a proponer como el Espanyol ha mostrado carencias, quizá estamos hablando de una buena defensa en un excelente equipo. La portería es su talón de Aquiles, Valdez puede cantar en cualquier momento y un error en un momento crítico puede costarle puntos en la carrera de la liga.

El principal enemigo del barza en la liga y prácticamente único es el cansancio, estar vivos en la copa del rey, la champions y la liga puede causar efectos sobre las piernas de los jugadores, si la champions ya hubiese terminado para el barza hablaríamos de un camino de flores hacia el titulo local.
Calendario Barcelona
L-Sevilla
V-Valencia
V-Real Madrid
L-Villarreal
V-Mallorca
L-Osasuna
V-Deportivo

El Real Madrid tiene todos sus galones puestos en la liga de las estrellas para poder salvar un año complicado, donde lo más rescatable para el futuro es que la gente en Chamartín se ha dado cuenta que se encuentra un escalón debajo de las potencias de Europa, este verano la directiva del club tendrá trabajos de horas extras para poder emparejarse y volver a competir en la Champions, hablando de la liga el equipo blanco se para al campo 1-4-4-2 ó 1-4-1-3-2, a diferencia del equipo culé lo mejor del equipo blanco es la portería, la defensa y el medio centro defensivo, Iker Casillas es al día de hoy el mejor portero de Europa, la defensa se ve ordenada en la liga y recibe muy pocos goles, el principal problema del Madrid es la conexión medio campo-ataque, Robben como único extremo es quizá el único que conecta ambas líneas. El futbol del Madrid depende mucho de la pegada ofensiva por la falta de generación de buen futbol en el medio campo y si bien sus registros en la liga desde la llegada de Juande Ramos son asombrosos, estas últimas 7 jornadas tendrá lo más difícil en su etapa como entrenador madridista junto con la eliminatoria del Liverpool donde no quedó muy bien parado el Manchego.

La principal fortaleza del equipo Madridista para la obtención del título es el descanso que tienen sus jugadores en comparación de los catalanes, el tener la mente únicamente en la liga, que en España sigue pesando mucho la camiseta blanca y el recibir el clásico en el Santiago Bernabeu, todos son factores externos al terreno de juego, pero importantes en la finalización de la liga.
Calendario Real Madrid
L-Getafe
V-Sevilla
L-Barcelona
V-Valencia
V-Villarreal
L-Mallorca
V-Osasuna

Se hizo un análisis muy superficial de los 2 grandes de España, trataremos de publicar un artículo más completo de los estilos y el parado táctico de ambos clubes en otra ocasión.

La diferencia en esta finalización del campeonato es que mientras el Madrid del futbol de pegada y por momentos aburridos juega a salvar la temporada en esta liga, el barza de los 3 frentes tiene como principal rival la historia, ser un equipo de época y ese histórico trébol, los madridistas sueñan con un final como el del Neverkusen del 2002, los catalanes con un final como el del Manchester del 99 pero en ambas historias los culés son los protagonistas y los blancos simplemente comparsa en esta historia, así ha sido este año futbolístico en España hay que esperar si el protagonista tendrá un final feliz o el libreto lo castiga en las últimas jornadas, mientras tanto en la liga “the show must go on”
Saludos, “el mundo cambia y la pelota sigue rodando”

viernes, 17 de abril de 2009

Fin de semana en casa

Te acabaste tu quincena y la playa no es una opción para este fin de semana, "dedostoques" te da opciones para pasar un fin de semana recostado en el sillón con coste cero y fantástico deportivamente hablando.

Sábado alegre

9:00 Al calor del desayuno puedes ver un trepidante partido de la premier Aston Villa- West Ham, el Aston Villa se ha alejado de la Champions pero ambos equipos estan con posibilidades de ir a la copa UEFA, el fantástico extremo Ashley Young es motivo suficiente para despertarte y ver al Villa, además de que la intensidad premier es garantía de espectáculo.

11:00 Genova-Lazio lo mas emocionante en el Calcio es ese 4to puesto que accede a Champions el Genova anda en ese preciado puesto (económico más que deportivo), pero a 2 puntos viene la Fiore, el equipo de Diego Milito viene jugando bastante bien al futbol es un partido que promete.

13:30 El clasico italiano tendrá una nueva versión Juventus-Inter, practicamente no se juega nada el Scudeto es para la serpiente pero, estos equipos no se agradan y la Juve buscará con todo estropearle el inminente título al equipo neroazurro

15:00 El Madrid sale a la casa del Barza ya sabiendo el resultado del equipo culé la liga no esta muerta pero si se anda en terapia intensiva, Recreativo-Real Madrid

18:10 Guarden la redonda y saquen a doña blanca Beckett se sube a la loma para enfrentar a los orioles Red sox-Orioles.

21:00 El duelo del morbo Necaxa-Tigres, los regios pueden olvidarse de una vez por todos del descenso despues de este partido.

23:00 sal de tu casa la vida social tambien es importante.

Domingo

10:00 Valladolid-Villarreal, despues de la eliminación de la Champions el submarino amarillo viene con todo por ese millonario 4to lugar.

11:00 Udinese-Fiorentina, la Fiorentina se juega mucho por ese puesto de la Champions y el Udinese viene con todo despues de ser eliminado de la copa UEFA.

12:00 Valencia-Sevilla promete un buen partido de futbol, el Valencia se esta jugando muchos Euros buscando ese 4to sitio de Champions, por el momento se encuentra 1 punto arriba del Villarreal y 2 arriba del Atletico y el Málaga, la liga entretiene en este lugar de la tabla más que en la punta

13:30 El Milan y el Torino juegan el segundo partido Milan-Turin de la semana, a solo 6 puntos de quedar fuera de la Champions por 2do año consecutivo el diablo no esta para regalar nada.

17:00 Se vienen los 2 grandes más pequeños del mundo, obteniendo entre ambos equipos 3 títulos en el siglo XXI de 18 por disputar hablamos de un clásico muy devaluado en cuanto a la fortaleza de los equipos, pero televisa nos los ha vendido tambien que lo esperamos con ganas.

19:00 Cierra el fin de semana deportivo viendo el clásico de la liga nacional Cardenales-Cachorros.

23:00 Acuestate a dormir, contento por haber pasado un fin de semana de ensueño sin salir de casa y sabiendo que el deporte es algo más que un hobbie.

Saludos, "el mundo cambia y la pelota sigue rodando"

jueves, 16 de abril de 2009

Juventud en éxtasis


Antes de empezar el partido de ayer pensaba mucho en el planteamiento de Wenger, el regreso de Robbie Van Persie hacía que tuviese que mandar al banquillo a Song o a Denilson para jugar con 2 puntas, ambos venían jugando a un nivel altísimo, entendiéndose de maravilla en el campo y soltando a Fábregas para que tuviera menos presión de marca, pero desgraciadamente son 11 contra 11 al final el técnico francés se decanto por el africano, es una pena no disfrutar del entendimiento del juego y el sacrificio en la marca que tiene el brasileño pero alguien tenía que ser sacrificado para darle entrada al holandes, esos son los problemas que les encanta tener a los técnicos antes de los partidos.

El Arsenal Salió con un 1-4-1-3-2 al campo, siendo la banda derecha con Walcott una vía de acceso rápido con llegadas relampagueantes y mucho desborde, Capdevila paso una pésima noche persiguiendo al eléctrico joven ingles, mientras que el lado izquierdo por donde jugaba Nasri fue la creación de juego, cerrarse al centro y el llegar tocando eran la fórmula para marear a Ángel y a Eguren, el entendimiento del francés con Fábregas cada vez es mejor y cuando juntamos talento con talento es un gusto ver el futbol, Van Persie partía de la media punta a la banda derecha para ayudar en el desborde de Theo y se tiraba unos metros atrás para tener la oportunidad de segunda pegada, el juego del holandés fue exquisito y le apunto el jugador del partido, cuando esta enchufado es un gran media punta, Fábregas también hizo muchos méritos en el juego una genialidad en el primer gol el taconazo y el no solo hace sociedad con Nasri para crear juego sino tiene la visión para romper líneas y buscar a Adebayor la mayoría de las veces y a Van Persie en el pase filtrado es este es la principal virtud del español, además al no tener un doble pivote atrás de el su labor de marca fue mayor que en otros partidos, para sostener todo este talento tenemos a Alexandre Song quien es la balanza de este equipo y una defensa experimentada con Toure quien quitando su poco juego con las piernas es un cumplidor en el campo y Silvestre, este jugador esta falto de velocidad lo que tendrá que aprovechar Rooney en las semifinales, Eboue por la lateral derecha quien después de ser pitado por la afición gunner ha ido retomando poco a poco su nivel sin llegar a ser ese jugador impasable por su fuerza física, recordemos que Cristiano Ronaldo lo ha tenido de hijo por lo que el ataque por esta banda para las semifinales sumado a la poca participación defensiva de Walcott le debe estar quitando el sueño a Wenger, del otro lado el Kieran Gibbs, un joven de 19 años quien sin ser atacado con mucha frecuencia dio muestras de buen futbol.

Los goles cayeron al más puro estilo arsenal, el primero con un toque largo de Eboue, una genialidad de Fabregas en el taquito y un Walcott que se cierra desde su extremo hacia el centro estando atento a la jugada, como llegar en 3 toques desde el medio campo hasta el gol by Arsene Wenger, el segundo un pase filtrado con gran talento de Van Persie para Adebayor y el Togoles no perdona, otra linda jugada de equipo, el tercero un penal discutible sobre Walcott y Van Persie obtuvo su premio convirtiendo el penal.

Fabianski, 23 años.
Eboue 25 años
Kolo Toure 28 años
Silvestre 31 años
Walcott 20 años
Alex Song 21 años
Gibbs 19 años
Fábregas 21 años
Nasri 21 años
Van Persie 25 años
Adebayor 25 años

Cambios
Denilson 21 años
Diaby 22 años
Bendtner 21 años

Los jugadores que vieron acción del Arsenal promediaron una edad de 23.07 años una edad menor que la mayoría de los lectores de este blog y por cierto ya están en semifinales de la champions, a veces me puedo sentir intrascendente.

Del Villarreal poco que comentas ahora a pelear por un puesto de champions, en la cual cumplieron este año un decoroso papel.

“Saludos, el mundo cambia y la pelota sigue rodando”

miércoles, 15 de abril de 2009

¡¿Quéee le pasóooo a Vergara?!

Un par de horas después de subir el post anterior me entero en la televisión que Jorge Vergara cesó a Omar Arellano como Director Técnico del Guadalajara, a menos de 4 días de jugarse el Clásico del Futbol Mexicano. Su lugar será tomado por Paco Ramírez, asistente de Sven Goran Eriksson y Ricardo Lavolpe, ambos ex-entrenadores de la Selección Nacional.

Me cuesta mucho trabajo entender el porqué de esta decisión, más aún teniendo a la vuelta de la esquina el partido más importante de la temporada regular. Como había mencionado antes, no lo había hecho mal Arellano al frente de Chivas, había más orden en el equipo. Su pecado fue la falta de gol y al parecer esa falta de gol, la última contra Lanús, fue el detonador de la decisión del cese por parte del dueño de Omnilife. Sin embargo, tres partidos NO son suficientes para evaluar la capacidad de un Director Técnico.

Con esta situación cambia sensiblemente el escenario para el juego del domingo. No se qué tanto tiempo tenga Paco Ramírez para siquiera darle una embarrada a los jugadores de su esquema táctico. Además, yo quisiera saber con qué tanto ánimo puede jugar Omar Arellano hijo (pieza fundamental en la delantera chiva), después de que su papá fue cesado de manera absurda unos días antes. Y finalmente, me intriga qué va a declarar Jorge Vergara para explicar esta situación y motivar a sus jugadores de cara al partido.

Con todo este show y la inminiente alineación de Salvador Cabañas, creo que el América se perfila como favorito (primera vez en años) para ganar el Clásico. Los jugadores contradijeron a Chucho Ramírez acerca de que contra Chivas es un partido más y se les nota un poco más de ambición por el triunfo. Mi pronóstico: América se lleva el Clásico.

Tiempo de compensación- En la televisión salieron comerciales de jugadores de Chivas diciendo que para el partido del domingo tenían un "As" bajo la manga, ¿será Paco Ramírez?

Semana de Clásico

El domingo se jugará una edición más del “Super Clásico” del Futbol Mexicano, en medio de una terrible irregularidad en la que se encuentran sus protagonistas, América y Chivas. Seguramente habrá un lleno en el Estadio Jalisco a pesar del inusual horario de juego para el Guadalajara. Vergara ya calentó el partido con sus provocadores desplegados y Chucho Ramírez trata de quitarle la presión a sus jugadores declarando que para él, contra Chivas es un partido más. Ambos equipos son del mismo grupo y con posibilidades de llegar a la liguilla si consiguen buenos resultados en la recta final del torneo. El escenario, la situación de ambos conjuntos y los antecedentes de todo clásico sugerirían un buen espectáculo para la tribuna, sin embargo, dudo mucho que suceda.

Dudo mucho que suceda porque ninguno de los dos equipos pasa por un buen momento. Por un lado, las Chivas vienen de empatar sin goles con el Lanús a media semana y se están acostumbrando al estilo de juego de su nuevo entrenador, Omar Arellano papá. Desde que llegó Arellano, el Guadalajara ha conseguido mejores resultados que al final de la era de Efraín Flores gracias a un mejor parado defensivo pero también se ha notado que las Chivas tienen muchos problemas para anotar: después del 5-0 a Pachuca en febrero, Guadalajara no ha vuelto a meter dos goles o más en un partido de Liga o Libertadores (la última vez fue la semana pasada cuando empató con Atlante 2-2 con un penal y un autogol). Por otro lado, el América es una incógnita. También con entrenador reciente, las Águilas han tenido más orden en sus líneas en las últimas jornadas pero nadie sabe a qué juegan. Una semana dan un buen partido y en la siguiente son una fiesta. Su defensa sigue teniendo avenidas por todos lados y al no conseguir un buen juego de conjunto, dependen en demasía de sus individualidades (que para eso están por los millones que se pagaron por ellos).

Dudo mucho que haya espectáculo porque ambos han ofrecido pobres actuaciones en sus respectivos clásicos o juegos importantes. El América empató a ceros con los Pumas y Chivas perdió con Atlas 1-0 en el minuto 90. Los “grandes” han sido todo menos eso en esa campaña y lo han demostrado en partidos también “grandes”.

Dudo mucho que veamos un buen partido porque al ser un partido de seis puntos y en la recta final de la campaña, una derrota sería dolorosísima para cualquiera. Una derrota de las Chivas significaría prácticamente olvidar la Liga y concentrarse totalmente en la Copa Libertadores. Una derrota de América haría mucho ruido en Coapa y se empezarían a cuestionar los métodos de Jesús Ramírez que tampoco ha podido transformar al equipo. Un empate dejaría las cosas iguales, posponiendo el sufrimiento para las últimas jornadas y probablemente ambos equipos terminarían, si no satisfechos, cuando menos tranquilos (no así los aficionados).

A pesar de todo, sinceramente, espero equivocarme. Espero que “el mejor visitante del torneo” salga a comerse al rival. Espero que Omar Arellano, quien ha participado en clásicos y entiende lo que se juega, les contagie la pasión a sus jugadores. Espero que los encabezados de Vergara provoquen a los americanistas y quieran humillarlo. Espero que sea un partido abierto, que hayan muchas llegadas y podamos tener emociones. Por el bien de este mediocre torneo y por los partidos tan malos que nos hemos echado últimamente ¡queremos que den un buen juego!

Tiempo de compensación- A seguir: Obviamente si juega, Salvador Cabañas será el jugador más importante del campo. También América dependerá de las buenas actuaciones de Memo Ochoa. Por Chivas, Michel puede ser factor importante y me gustaría ver qué puede hacer el “Chicharito” Hernández en su primer Clásico como titular, creo que es un jugador que puede ser desequilibrante y que hace buena pareja con Arellano.

En fin, como José Feliciano, ya veremos…

martes, 14 de abril de 2009

Un trepidante partido de Champions y recuerda que “You”ll never Walk Alone”
Situación del partido: Gerard capitán y símbolo fuera de la convocatoria por lesión, Liverpool 3-1 abajo. Escenario: Stamford Bridge. Y claro, un equipo que nunca caminará solo, cuando la situación es crítica y en lo futbolístico parece ser que los de Anfield lo tienen todo en su contra el aficionado Red se agarra de esta frase, no con el afán de dar la remontada como el tristísimo “sí se puede” de nuestra selección, que al final termina en un “no se pudo de nuevo” y solo se escucha cuando el partido es parejo, sino simplemente diciéndole al club de sus amores que hasta en los peores momentos estarán con ellos y claro de cuando en cuando la canción con su toque místico logra remontadas épicas como la de Estambul en el 2005. Me emociona mucho escuchar esta canción con el fervor que le tiene la gente de Liverpool. Hoy, después del 4-4 de Frankie Lampard no se escuchaba el clásico “the color is blue” en Stamford Bridge sino se escuchaba (o yo quería escuchar, a veces me traiciona la admiración hacia Anfield) el “You”ll never walk alone”. Gente de Liverpool gracias por ese amor a su club.



Acabado este momento bizarro y ridículo pasaremos al análisis del juego, el Chelsea salió al campo con un 1-4-1-4-1, que se convertía en 1-4-1-3-1-1 cuando atacaban siendo Lampard el que tomaba el lugar de media punta y amontonando gente en el centro; como sabemos las bandas para el Chelsea no son una prioridad.



El Liverpool salió con el mismo planteamiento que el rival 1-4-1-4-1, pero con la diferencia de que el dibujo se rompía e inclinaba más al 1-4-1-2-3, siendo el siempre revulsivo Kuyt y Benayoun los encargados de volverse falsos extremos para alimentar de balones al niño.



El Liverpool fue amo y señor del partido durante los primeros 20 minutos aunque no llegaba con la intensidad que nos tiene acostumbrados cuando se dedica a ir al frente, claro faltaba la bujía Gerard quien es el mejor centrocampista empujador-llegador del mundo. El partido necesito de una desatención de Cech sumado a una genialidad de Fabio Aurelio quien al ver la pésima posición que tenía la barrera no le pensó 2 veces y la puso al primer poste para que la gente empiece a creer.



El segundo gol fue otro error del Chelsea: Ivanovic, la estrella del partido anterior comete un penal infantil, Xabi Alonso convierte y la mística de Anfield con el recuerdo de Estambul se hace presente en Stamford Bridge.Después del 2do gol del Liverpool, Hiddink dio entrada al “Puma” Anelka por Kalou, parando al equipo con 1-4-1-3-2; con esto el Chelsea empezó a tener el balón. El descanso le vino otra vez de maravilla al equipo azul que salió con todo a buscar el partido y tuvo su recompensa al min. 50 con gol de Drogba,(el cual tuvo una coincidencia bárbara con el gol que mando al retiro a Zubizarreta contra Nigeria en el 98). Después cayó el 2-2 con un tiro libre de Alex.



El Liverpool no se cansó de hacer faltas en los linderos del área, y terminó pagando las consecuencias después de los avisos de Lampard y Drogba; esas desatenciones cuestan muy caro a este nivel de competencia.Benítez empieza a tirar la champions y cambia a Mascherano, minutos después cayo el primero de Lampard con una jugada muy al estilo Hiddink: muchos toques, desmarques, cambios de posición y un delantero punta que se mueve como el diablo para dejarle el balón a Lampard quien no perdona 3-2. En este momento Benítez pone su cabeza en la liga sacando al “niño”. Teniendo a su columna vertebral Mascherano-Gerard-Torres fuera del campo parecía que no había nada que hacer más que esperar el silbatazo del arbitro. Pero de nuevo la magia del Liverpool se hace presente, Lucas Leyva y después Kuyt dejan al Liverpool a un gol de nuevo de eliminar al Chelsea, la locura se hace presente un partido de ida y vuelta donde cualquier cosa podía pasar. Pero al final uno de esos contragolpes que hizo famoso Mourinho acaba con las esperanzas del Liverpool 4-4 y finaliza con la que es, junto al Barza-Chelsea, uno de los clásicos europeos más lindos del momento. Liverpool a pensar en la liga sabiendo que nunca caminará solo.Detalles del partido.



John Terry. La falta de este hombre fue clave en el juego; ya hablábamos de Gerard como motor del Liverpool pero la defensa azul está falta de líder, cuando este hombre no juega nadie acomoda y hoy como que no quiere la cosa recibieron 4. El regreso de Terry será fundamental para las semifinales.

Ashley Cole. Su tarjeta acarrea suspensión, ¿quien se medirá con Messi la próxima ronda? Guardiola salta de gusto con esta tarjeta.

Frank Lampard. Nunca deja de creer, nunca deja de luchar, ataca, defiende, hace todo bien. De no existir Steven Gerrard sería el centrocampista de la época

Didier Drogba. Ha retomado su nivel. Europa tiembla cuando el marfileño anda enchufado, hoy el mejor del partido. Difícil de marcar, jugó para el equipo y aguanta el balón mejor que cualquiera.

Peter Cech. La contusión en el cráneo parece que se llevó a uno de los mejores porteros del mundo, además de poner mal su barrera hizo varias salidas de malísima calidad.Guus Hiddink. Le ha dado nueva vida a este Chelsea motivando a jugadores que desde la salida de Mou parecían perdidos; y me gustaría saber que píldora usó al medio tiempo porque salió un equipo totalmente distinto y enchufado.

Rafael Benítez. Gran estratega pero parece ser que no sabe jugar 2 torneos: cuando anda bien en liga termina regalando las copas y viceversa. Con una plantilla tan grande debería pelear por ambos títulos.
Javier Mascherano. Bárbaro como siempre muerde a todos y roba todo, es un contención que luce.
Fernando Torres. Lo vimos muy solo en punta. La llegada de Lucas Leyva nunca se dio, hubieron muchos goles en el partido pero pocos creados por quien ocupó el lugar de Stevie-G.

Chelsea a pensar en el Barza. Hiddink en Guardiola. ¡Qué hermosa es la copa de Europa!

lunes, 13 de abril de 2009

¿Y ahora, qué?

La FMF no aguantó más la presión y corrió a Eriksson. Por clamor popular dobló las manos y nombró como nuevo entrenador a Javier Aguirre, que cumple su segundo ciclo al frente del Tri. Fue una salida fácil, necesaria, y sobretodo, complaciente. El medio futbolístico, la prensa y los aficionados pedían a gritos que regresara “el Vasco”, después de realizar un buen papel por Europa.

Sin embargo, esta decisión dista mucho de ser la mejor. No es que sea una mala apuesta, es sólo que se prefirió un regular conocido que un bueno por conocer. Y es que Aguirre no lo hizo mal con la Selección cuando la tuvo, pero tampoco hizo nada espectacular. Nos clasificó al Mundial después de una situación muy complicada en la que se había metido “el Ojitos” Meza pero sufrimos la derrota más dolorosa para México en la historia de los mundiales: en octavos de final contra Estados Unidos. Es decir, clasificamos al mundial, pasamos la primera ronda pero no llegamos al tan mencionado quinto partido. El saldo: igual que los demás.

Para los que gustamos del buen juego los resultados no lo son todo, y si la selección hubiera dado grandes exhibiciones bajo su dirección, Aguirre merecería una segunda oportunidad. Pero no es así. Aguirre no es un buen estratega y sus equipos no juegan bonito. No es muy diferente de Manuel Lapuente, Raúl Arias o su visor Mario Carrillo.

¿Entonces por qué le ha ido tan bien a Javier Aguirre, al grado de llegar a Europa, pasar tantos años en España y hasta dirigir en Champions?

Porque es un tipo listo y es buena persona. El Vasco se gana al jugador, adquiere su confianza, motiva, y una vez teniendo esto, juega con el librito, a la segura. Por eso le gustan los proyectos difíciles, por eso triunfa en equipos chicos o en situaciones complicadas (como en la clasificación al Mundial 2002). Porque contagia a sus jugadores de su fuerza, de su valentía y los despoja de toda presión adicional. Porque sabe que no se le puede pedir de más. Porque consiguiendo el resultado se olvida cómo se llegó a él. Es un entrenador resultadista.

Su método es sencillo: por un lado, empapa a sus pupilos de su proyecto y, por el otro, los hace jugar de manera que consigan el objetivo propuesto, sea como sea. Aguirre es una especie de híbrido de Hugo Sánchez con Raúl Arias (uno ex –entrenador del Tri y el otro un eterno candidato a dirigirlo). Y por si fuera poco, el ex –entrenador del Atlético de Madrid es realmente bueno con los medios. Se gana a los reporteros, periodistas, al público. Es sencillo, listo y malhablado, tres características a las cuales pocos resisten.

¿Qué le espera al Tri?

Vamos a calificar al mundial porque afortunadamente no se necesita mucho. También porque Aguirre es experto en situaciones complicadas. Pero hasta ahí. Si el grupo es fácil clasificaremos a octavos en el mundial pero no llegaremos al quinto partido, nos quedaremos en el “ya merito”. Y por supuesto, no se jugará bonito.

Visitantes