jueves, 21 de mayo de 2009

Cita con la historia, Pep el levanta muertos.

Hoy nos toca hablar del otro director técnico de la gran final el debutante Pep Guardiola, su palmarés no es tan interesante como el de Sir Alex Ferguson, debido principalmente a su juventud y al hecho de que nadie tiene un palmarés cercanamente interesante al del Escocés (lo siento Mou, todavía te falta), pero su estilo de juego a fascinado a propios y extraños, a tal grado que en Catalunya ya se habla del nuevo “Dream Team”, el “Pep Team”.

La llegada y el Barca B
Es conocido que Pep no era la primera opción para entrenar al Barca B de hecho el puesto que le había asignado Txiki Beguiristian era el de responsable de la cantera, pero Pep quien venía de terminar sus cursos como entrenador tenía como padrino deportivo al vocal del club Evarist Murtra, quien le dijo a Txiki "Oye, Txiki, haz el favor de llamar primero a Pep, no vaya a ser que a él lo que le apetezca sea entrenar” y gracias a este hombre el mundo del futbol puede disfrutar del “Pep Team”.
La era de Laporta se ha caracterizado por la poca importancia que le da a los demás deportes del club lo que no sea el futbol de primera y algo al equipo del Eurobasquet le tiene sin cuidado al presidente blaugrana, por lo que el Pep tomo a un Barca B que se encontraba en 3ra y que poco le importaba a la directiva, la labor de ascenderlo se veía sumamente complicada, pero el Pep en su primer año levanto el primer muerto de catalunya, logro ascender al club a 2da B, este ascenso sumado al buen trato que tiene con la gente del club desde el presidente hasta el utilero de las inferiores y el hecho de ser una ex-estrella del club hizo que apareciera en la orbita de los futuros entrenadores del 1er equipo una vez fuera Rijkaard.

Bye Bye Rijkaard
El primer equipo del Barcelona, después de ganar la Champions 06, entró en una etapa de desaceleración impresionante, Rijkaard empezó a perder el control del grupo, los problemas Ronaldinho-Etoo por el apadrinamiento de Messi eran evidentes ya que ambos querían ser la persona a la que Messi recordará como su mentor en el futbol profesional (esta partida la gano el brasileño) y así elevar aun mas su álter ego, los entrenamientos eran de poca intensidad, las declaraciones de Gudjohnsen de que en el Chelsea se entrenaba mejor evidenciaban el mal trabajo de entrenamiento del Barcelona lo que hizo que el club culé no pudiese competir en 2 frentes y estuviese varios pasos atrás en despliegue físico comparado con los grandes de Europa alias el “Top four premier”, el exceso de fiesta de Ronaldinho (sus imágenes con sobrepeso impactaban), quien se cargaba a Giovanni Dos Santos para parrandear, la falta de autoridad de Rijkaard con jugadores de fuerte carácter y buen entendimiento del futbol como Deco y Xavi, además de perder 2 ligas contra un Real Madrid que era puro corazón y un pasillo al campeón Real Madrid en la temporada 2007-2008 incluido (además de un paseo en ese mismo juego por 4-1), hicieron que el Barca de Rijkaard, equipo al que también llamaban el nuevo “Dream Team”, se volviera una nave a la deriva, un proyecto roto con un talento impresionante en sus filas, realmente costaba pensar como un equipo con tan buenos jugadores hiciera partidos y temporadas tan planas, el crédito del holandés le duro 2 años la temporada 2008-2009 no le vería más al desgastado Frank.

Una vez fuera Rijkaard la directiva del Club se debatía entre el odiado traductor Mourinho y Marco Van Basten en un principio, pero las declaraciones de Mourinho siendo entrenador del Chelsea en contra del Barcelona y de Leo Messi, sumado al estilo de juego del portugués muy alejado a la filosofía del Barcelona hicieron que la junta directiva vetará la llegada del traductor, Van Basten cometió el error de auto descartarse al saber que competiría contra el gran Mourinho, por lo que la directiva del Barcelona se encontraba en busca de un entrenador que pudiese canalizar todo el talento del primer equipo, otra vez Evarist Murtra, con ayuda de Txiki Beguiristian, logró poner en el mapa al Pep como entrenador para el 1er equipo.

Pep en el equipo grande
A su llegada al 1er equipo Guardiola lo primero que hizo fue, hablar con los jugadores que le interesaban para su proyecto y que había tenido un bajón importante en la etapa Rijkaard entre los que se encontraba Rafa Márquez, Henry y Xavi, pidió la salida de los que sabía les iba a ser complicado que se alinearan a su proyecto como Deco, Ronaldinho e incluso Etoo, (el catalán quería a Adebayor ó a Zlatan como su delantero centro), pero de nuevo el carácter indomable del camerunés sumado a la crisis económica que atraviesa el Milán quien no pudo llevarselo hizo que al final se quedase Etoo en el Barcelona.
Creo un código de disciplina en el club doble sesión de entrenamientos, nadie podía faltar para irse a ejercitarse al gimnasio (la excusa diaria de Ronaldinho) y pidió a Dani Alves en carácter de urgente al club.
El equipo rápidamente entró en una dinámica de entrenamiento que se tradujo en una mayor intensidad en los partidos, el talento de nuevo se acompañaba con intensidad en el campo, el planteamiento de Guardiola ahoga a sus rivales siempre busca la portería contraria, semana tras semanas el club goleaba en Europa y en España la gente se ha ilusionado con este equipo ha logrado ya el doblete y va por el trébol, logró el renacer de Rafa Márquez, Xavi, Henry, ha mostrado al mejor Iniesta y un Leo Messi que nunca baja su nivel hicieron de este Barcelona el equipo que mejor futbol desempeña en España.
La principal virtud del Pep es el hambre que tiene de hacer historia con su equipo, logró despertar a un monstruo que tenía un letargo de 2 años e hizo que sus jugadores creyeran en su proyecto y el estilo que proponían ahora esta a punto de entrar a su examen final, su planteamiento contra el Chelsea no fue el mejor, Guardiola lo sabe ahora tendrá que plantear un mejor partido si quiere la gloria Europea.

Saludos, “el mundo cambia y la pelota sigue rodando”

1 comentario:

  1. Existen tantos temas en el maravillos football y me sales con el Barca.
    No le quito merito a su trebol pero se dieron contra un Maun U NO INGLES, no se de que pais provenia, porque en mis 20 años de vida, JAMAS HABIA VISTO A UN INGLES BAJAR LOS BRAZOS. QUE VERGUENZA MAN U

    ResponderEliminar

Visitantes