lunes, 18 de mayo de 2009

Cita con la historia, el sir.


Siguiendo con la secuencia “cita con la historia” presentaremos un resumen de lo que ha sido Sir Alex Ferguson en su paso por el ManU, en que condiciones tomó al club y hasta donde lo ha llevado, esperemos sea de su agrado.

El Escocés es a mi entender el mejor técnico de Europa (permiso explícito a Wenger y Mourinho), tomó al Man U en el 86 con problemas de descenso y desde entonces ha logrado 11 ligas inglesas, con esta última ha alcanzado al Liverpool como los 2 equipos más ganadores de las islas (18 títulos), 5 FA Cup y 2 copas de Europa, a sus títulos con el ManU hay que sumarle sus logros en el Aberdeen escocés donde ganó una copa de la UEFA y una recopa Europea, algo importantísimo en un club mediano de una liga mediocre, en resumen es un técnico que hace grandes a los clubs donde ha dirigido.
Alex Ferguson metió de nuevo en el mapa deportivo Europeo al ManU, hay que recordar que antes de la llegada del escocés en Manchester el club importante era el City, en Inglaterra todos hablaban del Liverpool y Europa era tan lejano como lo es hoy por hoy para el Crystal Palace, el ManU era un campeón de Europa venido a menos y que parecía iba a desaparecer del mapa champions algo similar a lo del Nottingham Forest (2 veces campeón de Europa).

Fergie-Boys.
Las primeras decisiones de Ferguson al llegar a Manchester fue crear una cantera de calidad, los juveniles del United del 92 ganaron la liga, FA y la Lancashire Cup algo nunca antes logrado en el futbol ingles, en ese equipo jugaban Beckham, Scholes, los Neville entre otros, al año siguiente ganó su 1ra premier era el año del 93 y el proyecto Ferguson daba sus primeros frutos, Manchester se rendía ante el proyecto del genio escocés.
La camada del 92 llegó en bloque al 1er equipo en el 95 (algo similar a la 5ta del buitre), y fueron apodados como los Fergie-Babes dato curioso en el debut perdieron por 3-1 contra el Villa y el comentarista dijo “Ferguson, nunca ganaras nada con esos niños”, cuan equivocado estaba. Con estos jóvenes y los experimentados como Cantona, Peter Schmeichel, Paul Ince etc. se hizo la leyenda del ManU indestructible en Inglaterra, ganó las ligas del 93, 94, 96, 97 y 99 este año fue el más importante en la historia del club ya que además de la liga ganaron la copa de campeones y la FA cup, el año del trébol, la graduación de Ferguson como uno de los mejores técnicos del mundo.
En la época de los Fergie-Babes el escocés empezó a dar muestras de su carácter fuerte y su política de que el que manda no es otro más que él. En el 97 tuvo sus primeras diferencias fuertes con una estrella del club el amado Eric Cantona, el Sir decidió prescindir del francés, un sector de la afición lo tomó como una ofensa en ese momento, pero al final el tiempo le dio la razón.

Era post trébol-salida de Beckham.
Después del año del trébol el Man U consiguió 2 títulos seguidos en Inglaterra 2000, 2001 pero el club empezó a tener problemas en Europa donde emergía el Real Madrid de los galácticos como el equipo más importante y glamoroso pese a todos los títulos locales del ManU, esto tentó a la estrella del momento David Beckham quien empezó a tener diferencias con sir Alex (zapatazo al ingles incluido), al final después de ser eliminados en la copa de Europa del 2003 por el Real Madrid, Florentino se llevó a Beckham y Alex no puso resistencia, en Manchester solo hay lugar para una diva al cual todos se tienen que cuadrar y ese es el técnico, por cierto ese año también fue campeón de la premier 2003.

El Chelsea en escena (2003-2006).
Después de la salida de Beckham, el ManU de Ferguson entró en una etapa de transición, se llevo a Manchester un portugués que se decía jugaba para la grada y que su carácter de diva no le iba a dejar nunca ser uno de los mejores del mundo, un tal Cristiano Ronaldo, parte del encanto de Sir Alex es poder manejar a las estrellas jóvenes y el poder canalizar esas ganas de comerse al mundo en el campo de juego.
Esta etapa de transición se dio en la época del Chelsea de Mourinho y el campeonato invicto del Arsenal, al ManU le seguía costando ganar en Europa y desplazado de los títulos en el torneo local, parecía que el crédito del escocés se estaba terminando la ruptura con la estrella en ese momento del equipo Ruud Van Nistelrooy y su venta al Madrid sumado al exceso de confianza que se le daba a Cristiano Ronaldo quien seguía sin encontrarse en el ManU, además de la guerra de declaraciones con Mourinho quien se mofaba diciendo que había llegado a la premier para enterrar al ManU parecían acabar con la etapa del Sir, quien seguía dándole su total confianza al extremo portugués y declaraba que a su equipo solo le faltaba un central de calidad y un medio centro que balanceara su demoledor ataque esas 3 temporadas de transición el ManU se conformó con una FA y una Carling Cup nada para un ganador como sir Alex.

La consagración del Sir.
Para la temporada 06-07 las cosas en Manchester estaban complicadas para el sir, la venta de Ruud, 3 años sin alzar la liga, fichajes que parecían no estar a la altura del ManU era el panorama que se le presentaba ese tormentoso verano del 06, pero el escocés antes de empezar el campeonato declaró “con los fichajes que han traído volveremos a dejar al Chelsea en su sitio” esa es la confianza que siempre ha transmitido Ferguson a sus pupilos, llegaron al club Vidic y Carrick, las piezas que decía Ferguson le faltaban para armar un equipo histórico, de nuevo no se equivocó el equipo ganó la liga ese año, Cristiano dio muestras del gran futbolista que es y la alegría regreso a Manchester, al año siguiente el club gano un doblete liga-Champions, Cristiano se consagró como el mejor jugador del mundo y el proyecto Ferguson volvió a figurar como el más importante a nivel de clubes en los últimos 20 años.

Tiempo extra.
Los problemas Ferguson-Cristiano acabarán con la inminente salida del portugués de Manchester quizá este año quizá el próximo, sucedió con Cantona, Roy Keane, con Beckham y con Ruud, Ferguson es un tipo que no soporta actitudes de mala conducta especialmente la que tuvo en el clásico contra el City, pero también es un DT extremadamente inteligente, lo soltará cuando ya halla ajustado el esquema táctico del ManU y el equipo pueda ganar y competir sin Cristiano, antes prefiere tragarse su orgullo a perder potencial en su equipo eso habla de un ser sumamente inteligente y analista.

Saludos, “el mundo cambia y la pelota sigue rodando”.

2 comentarios:

  1. ya tenemos la encuesta sobre la cita con la historia. les invitamos a participar

    ResponderEliminar
  2. QUE HABLEN DE VENADOS!!!

    ResponderEliminar

Visitantes