martes, 9 de junio de 2009

El secuestro de la selección


Mañana juega nuestro amado TRI, un partido que seguramente ganará con facilidad al fin y al cabo se viene en contra Trinidad y Tobago, pero hoy no hablaremos ni del partido que se viene ni de lo mal que se vio el equipo contra el Salvador, de la baja alarmante de Pavel, Osorio, Arce y compañía, que nuestro jugador mas determinante volvió a ser Cuauhtemoc Blanco (jugando en una liga del retiro), de todo lo que se ha retrocedido en los últimos años a nivel deportivo y de lo apagada que se ve nuestra generación dorada, hoy hablaremos del daño que le hace TV Azteca y Televisa a nuestro amado TRI.

Los Protagonistas.

Nuestra generación (nacidos en los 80´s) y amantes del futbol, nos acordamos de un programa que cambio nuestras tardes, llamado “los protagonistas en vivo”, este programa nos dejo maravillados ya que se analizaba el futbol y el deporte en general de una manera distinta, todos los días de 2 a 3 de la tarde durante nuestro almuerzo y después de las 7 del 7 aprendíamos de futbol y de periodismo con la polémica de Faitelson, el análisis inteligente de Rafa Puente, el antiamericanismo de Joserra, la frescura de jóvenes que se hacían un lugar en esa prestigiosa mesa como Andre Marín, Martinoli, Antonio Rosique, además de los 5 min para el torero, Garay, Leo Lavalle etc. y la llegada de ex futbolistas importantes como Luis García e incluso Zague se sentó en esa mesa (Americanista consumado), en resumen era el programa ideal para enterarse de todo lo que sucedía en el futbol mexicano y donde se hacía el análisis más interesante de los equipos y la selección, polémica incluida por la crítica extrema al América, mucho tiempo fue mi programa favorito con todo y el horrible cu-cu que sonaba para avisarle a los caballeros de la mesa deportiva que era momento de comerciales o de despedir el programa.

No se cuando empezó este programa pero si me acuerdo cuando lo empecé a ver, fue para el mundial de Francia 98, cuando esa prestigiosa mesa se vistió de gala y recibió a Valdano, Menotti y Butragueño, para ese entonces ya era un amante del futbol como deporte y espectáculo, pero gracias a los protagonistas del mundial me volví un amante del análisis deportivo, me empezó a interesar lo que se necesita tanto física, mental y tácticamente para preparar un gran partido de futbol, ya no solo hablábamos de lo goles de Suker, las atajada de Campos, el error del Matador, la expulsión de Zidane, hablábamos de lo que había dicho Menotti, de lo lindo que hablaba Valdano y los inteligentes comentarios de Rafa Puente que te hacían entender mejor los partidos del mundial, los protagonistas marcaron un antes y un después en la manera de ver el futbol mexicano sin duda alguna.

Acabo el mundial de Francia 98, el futbol le hizo justicia al más grande de mi época Zizou y arrancó la costumbre de las 2 de la tarde frente a Azteca 7, los protagonistas a partir de ese momento se volvieron la voz mas importante e interesante a la hora de hablar de futbol.

Los partidos del TRI para ese entonces solo se pasaban por televisa quien no paraba de alabanzas para la selección, sin hacer un análisis real de lo que sucedía mientras que en el Ajusco nos decían la realidad del equipo, se criticaba cuando no andaba bien, conocíamos los problemas extra canchas, la mediocridad de algunos de sus jugadores, los salarios fuera de realidad y del gran negocio que hacía televisa con la selección, en resumen era conocer al “TRI naked”.
Un día la polémica en la mesa se centró en la oferta por la misma cantidad de dinero que hizo TV Azteca a la FMF para transmitir los partidos de la selección y las trabas que ponía Televisa para compartir los derechos de televisión, veíamos a Televisa como el malo de la película y a TV Azteca como “el salvador” del análisis deportivo, al final la presión de TV Azteca (y los millones) hicieron que la FMF partiera en 2 el gran pastel que es el TRI.
Empezaba el proyecto de TV Azteca, con el TRI, la crítica con la selección bajó un escalón, sin embargo mientras Joserra mandaba todavía había lugar para un análisis inteligente hacia el TRI con hombres como Rafa Puente y David Faitelson, por lo que se hacía altamente más productivo ver al TRI por el Ajusco que por televisa e incluso los Ratings así lo demostraban, pero a los dirigentes de la selección y los dueños de clubes no les agradaba que critiquen su “trabajo” sus propios socios comerciales con esto llego la presión hacia el dueño de TV Azteca había que alinearse u olvidarse del negocio Tricolor.

La traición a sus principios.

Se dice que con ayuda de Andre Marín se empezó a orquestar la salida de los periodistas que no se alineaban al sistema FMF, los golpes más devastadores fueron la salida de Faitelson, Joserra (quien dijeron se retiraba debido a que estaba cansado por su edad) y Rafa Puente, los protagonistas perdían la fuerza más importante que tenían y la crítica hacia la selección dejo de existir en el Ajusco, inventaron unos nuevos protagonistas que para levantar el raiting empezaron a vender sexo (unas muchachas con poca ropa hablando de futbol, de lo cual a diferencia de las mujeres de ESPN poco sabían), lo cual nunca gusto y terminó desapareciendo.

TV Azteca se dio cuenta de que la selección nacional es un producto que vende muchísimo tanto en México como en USA país donde se la vive jugando el TRI debido a que el mexicano que se encuentra al norte del río Bravo identifica muchísimo sus raíces nacionales con el TRI y sus dólares son gran negocio para la FMF y sus socios, en los mundiales la fanaticada mexicana es la más numerosa junto con la brasileña (lastima que solo en eso los igualamos) eso nos da un ejemplo del amor incondicional que le tiene el pueblo de México al TRI, por lo que TV Azteca hizo una alianza con televisa y prefirió el dinero a el buen trabajo periodístico y hoy por hoy nos quieren vender a la selección como el mejor producto y peor aún que si no vez sus partidos eres un traidor a la patria porque al TRI hay que apoyarlo incondicionalmente y sobre todo hay que verlo (para elevar su raiting), nos quieren vender al Azteca como el fuerte invencible, ya no se critica el exceso de partidos en USA contra selecciones de bajo perfil y se ha conseguido que se vuelva espantoso ver un partido del TRI y escuchar a Andre Marin decirnos que hay que seguir apoyando, la falta de análisis de Luis García, las estupideces de Jorge Campos etc., ya no existe diferencia alguna entre TV Azteca y Televisa el dinero como siempre salió vencedor contra el trabajo bien hecho, al fin y al cabo vende más la selección como un producto de orgullo donde los jugadores tienen que ser ídolos y dioses, que un análisis bien hecho y donde se critique cuando el trabajo no nos lleva al objetivo de ser un equipo que compita en el futbol mundial.

Del Autor.

Me he unido al equipo DI NO A LA SELECCIÓN este miércoles volveré a ir al cine después de mucho tiempo (la última película que vi fue la de JUNO una niña que se embaraza), y esto no lo hago porque mi cariño hacia el TRI se halla desgastado o porque creyera que antes éramos los mejores del mundo, sino porque simplemente ya me canse de TV Azteca y Televisa, de que hagan tanto negocio con un producto de baja calidad y no se preocupen de mejorarlo, por como se maneja al TRI desde las televisoras, por lo mediocres que son los que narran los partidos y también por salud mental ya que realmente termino de mal humor después de ver lo que se ha vuelto la generación dorada, a TyT le vamos a ganar no lo dudo, nos venderán el partido como el regreso del TRI (al fin y al cabo faltan los partidos como locales, donde seguramente ganaremos no por ser muy buenos sino porque la competencia no es de alto nivel), le pondrán un altar a Aguirre y llegaremos al mundial donde no competiremos en lo absoluto pero las arcas de las televisora se llenarán y vendrá otro proceso mundialista hacia Brasil, muchísimos partidos en USA y con todo esto vendrá lo más alarmante, si se sigue manejando la selección como se maneja, nunca daremos un salto de calidad porque tristemente hoy somos peor que ayer y eso es lo que más me duele.

“Saludos, el mundo cambia y la pelota sigue rodando”

9 comentarios:

  1. somos mucho peores que ayer, somos coleros en Concacaf!!!

    ellos nos venden y nosotros compramos, como el caso de Aguirre como el SuperSalvador!!

    si seguimos así sólo vamos a ir a Sudáfrica de Safari. y si logramos pasar vamos a dar vergüenzas.

    ResponderEliminar
  2. Que barbaro Rochito putamadre total y completamente de acuerdo con tu opinion, es un chingado ascooo la selección por mi ojala que no vayamos al mundial por nuestro propio bien, me doleria UN CHINGO! pero hoy x hoy es lo mas sano que hay, torneo mediocre, exceso de extranjeros, cero chavitos en la cancha, arbitraje manejado etc... pero de vdd nada me emputa mas q ver jugar a la seleccion contra las super potencias como ecuador, peru, guatemala, etc... puros equipitos para que awebo ganemos y ganen un chingo de dinero, mientras estados unidos juega en inglaterra contra inglaterra, etc... si seguimos asi NUNKA VAMOS A CRECER !! x cierto GOOOOOOOLLLL DE TRINIDAD Y TOBAGO!!!! JAJAJAJA

    ResponderEliminar
  3. Yo creo que lo mejor es regresar a los torneos largos, pero con 4 extranjeros (que solo juguen 3) y 1 naturalizado, si puta necesitan 2 campeones al año que creen la copa azteca que sea tipo la copa del rey para que los equipos de 1era A tambien compitan y se mejore el nivel y asi venden 2 campeones al año, y chinga su madre Q HAYA DECENSO DIRECTO!! los malos que deciendan y el campeon sea el mas regular...

    ResponderEliminar
  4. QUE BASURA DE PARTIDO!!! YO MEJOR JUGUÉ DOMINÓ...

    ResponderEliminar
  5. Muy de acuerdo contigo Ferny, quizá pq nosotros no contamos con equipo de primera pero una copa Azteca me encantaría, al igual que los torneos largos ya que los trabajos de los técnicos no serían para salvar 3 o 4 partidos y daría más oportunidad de debutar jugadores, ya que no te juegues el puesto cada semana, Pumas fue campeón pero en 2 meses se olvida asi es esto con los torneos cortos saludos polet

    ResponderEliminar
  6. VIVAAA MEXICOOOO!!!! DI NO AL TRI

    ResponderEliminar
  7. Más claro y cierto no pudo estar. Felicidades Rocheiro, gran artículo.

    ResponderEliminar
  8. Hey no podria faltar comentar con este articulo que te despachaste, aun no puedo decirle no al tri, y la unica razon que tengo es que el cuau ahi juega, y como ya no viste de amarillo, es el unico momento donde puedo verlo, y ademas le sacas mucho jugo al analisis del partido, porque te das cuenta de la triste realidad, y varias cosas destacables, aun sigo prefiendo a azteca, ¿porque?, como le digo a mi familia: es que esos no son analistas ni comentaristas de futbol, son comediantes(asi se anuncian! recuerdo un partido que se vendian como la transmisión mas divertida de la selección) y pues llega a dar risa la sarta de tonterias que se despachan, y respecto a lo que dices por mas vendidos que esten los mismos comediantes no pueden tapar el sol con un dedo, recuerdo este ultimo partido con los trinitarios, que decia garcia, asi no vale la pena ver a la selección, "como de que no señor garcia, hay que apoyarla" decia martinoli, y le contesta "no es que es una verdadera vergoña ver esta selección, me uno a la gente que no la vea" o algo por el estilo, creo que en ese momento mandaron a anuncios y no se me haria raro que garcia saliera al programa siguente a decir que se ekivoco bla bla bla... pero ya no nos pueden vender la selección, con el mal que le han hecho... pero a ver que pasa, ojala y nos gane USA en el azteca, lo cual se me haria merecido, para ver que van a decir ahora los telerisos y los tvaztecagados...

    saludos
    ATTE: Raúl Canto

    ResponderEliminar
  9. haz patria y mata a un seleccionado!

    ResponderEliminar

Visitantes