domingo, 14 de junio de 2009

Creadores de la grandeza de un club parte 1


Si existen personajes que cambian los destinos de países enteros y le crean una identidad y un arraigo del cual el pueblo no se puede separar, como Lincoln en USA, Miguel Hidalgo en México, el CHE en Cuba, Bolívar etc., esto nos hace entender con mayor facilidad que hay hombres que crean la filosofía de un club y son claves del éxito o fracaso de toda una institución, platicaremos en 2 reportajes de los idealistas del Real Madrid y el Barcelona, Don Santiago Bernabeu quien siempre tuvo la idea de que para armar el mejor club del mundo había que tener a los mejores jugadores del planeta y Johan Cruyff que al contrario del español tiene la filosofía de creación de jugadores en casa, que se adapten a un sistema de juego definido, donde el sistema pasa por encima del jugador y la cantera es más importante que el talonario, por lo que no nos extraña que a partir de la llegada de estos 2 hombres con sus modelos deportivos fue que el Barcelona y el Real Madrid empezaron a ganar títulos en Europa.

Santiago Bernabeu.

Mucho se ha hablado de las contrataciones del Real Madrid, la llegada de Kaka y Cristiano Ronaldo y los millones que están costando las 2 nuevas joyas de la corona blanca, pero esto no es un modelo deportivo nuevo en el Real Madrid, no fue Florentino el que lo invento y no será la última vez que un presidente del Madrid fiche lo mejor a precios que parecen fuera de mercados así que acostumbrémonos a esto, mientras el futbol siga siendo el deporte rey el Real Madrid buscará fichar lo mejor que halla disponible en el mercado, esa era la idea de Don Santiago.

Santiago Bernabeu fue jugador, entrenador y luego presidente del Real Madrid, por lo que conocía al club mejor que nadie, Bernabeu es tan arraigado al club que el estadio del equipo lleva su nombre así de importante este hombre para el Real Madrid.
A su llegada a la presidencia del club hizo el primer fichaje galáctico del Real Madrid, se trajo del millonarios de Colombia al argentino Alfredo Di Stéfano, jugador que había cautivado a Don Santiago luego de un partido amistoso Real Madrid-Millonarios, donde “la Saeta rubia” hizo lo que quiso con la defensa del Madrid en el estadio de Chamartín, curioso caso fue el de Alfredo Di Stéfano, ya que tenía un contrato apalabrado con el Barcelona antes de firmar por el Madrid (incluso en Internet circula una foto de Di Stéfano con la camisa del Barcelona), detalle que no le importo a Don Santiago y le ofreció un contrato por una cantidad de dinero superior a la oferta que había hecho el Barcelona, los ánimos estaban calientes entre los 2 clubes históricos de España por lo que la puja terminó con una decisión salomónica por parte de la RFEF, Di Stéfano jugaría un torneo con el Madrid el siguiente con el Barcelona y luego el jugador decidiría donde se quedaría, los dirigentes del equipo catalán retiraron su oferta y fue el primer culebrón del verano que paralizó al mundo futbolístico.
Después de la llegada de Di Stéfano, en el año de 1956 el club ganó la primera edición copa de campeones de Europa contra el Stade de Reims francés.

Bernabeu era un presidente con una filosofía muy clara, el mejor club del mundo es el que tiene a los mejores jugadores del mundo, por lo que después de ganar la 1ra copa de Europa, se trajo a la estrella del otro club finalista, Raymond Kopa, fue el segundo fichaje galáctico en la historia del Real Madrid, el resto lo conocemos todos, el Madrid alza las 5 primeras copas de Europa y se proclama como el club más importante del mundo 10 años después en el 66 el Madrid gana su 6ta y última copa de Europa (caso curioso esta copa la ganó con puros jugadores españoles, algo alejado a la política del club) con Don Santiago como presidente.

La sequía de UCL para el Real Madrid fue importante (del 66 al 98) ya que los siguientes presidentes se olvidaron un poco de el estilo Real Madrid, y tambien por el hecho de que ganar la UCL no es algo que se logre fácilmente, no fue sino hasta la llegada de Lorenzo Sanz, quien era gran admirador de Santiago Bernabeu que el Madrid se volvió a coronar en Europa, a golpe de talonario se trajo a jugadores como Anelka, Mijatovic, R. Carlos, Suker, Seedorf, Fernando Redondo etc. el club vovía a su política de fichajes y la gloria regresaba al Bernabeu.

La última copa de Europa vino de la mano de los galácticos, todos nos acordamos de cómo el presidente del club Florentino Pérez, llevaba cada año a un jugador de talla mundial, se conformó un equipo con Figo, Zidane, Ronaldo, Raúl, Owen, Beckham, la política que había instaurado Don Santiago Bernabeu volvía a ser la clave para conquistar Europa y el Madrid volvía a ser el club más importante del planeta.

Después de este breve repaso histórico del Madrid, podemos ver como no es Florentino Pérez quien inventó o revolucionó el modelo deportivo del Real Madrid, sino que simplemente lo adapto al siglo XXI con su campaña de marketing entre otras cosas ya que el modelo de fichar estrellas es algo que va arraigado al club blanco gracias al visionario Santiago Bernabeu, en estos momentos Florentino Pérez está armando un club con vista a la Champions League 2010 cuya final se jugará en el Santiago Bernabeu, el sueño del presidente madridista es poder levantar la prestigiosa copa en casa, el tiempo es otro gran enemigo hacia el objetivo, necesita armar un equipo competitivo en un solo verano los errores de Calderón siguen pasando factura pero al menos el club “is back to the basics”.

“Saludos, el mundo cambia y la pelota sigue rodando”

1 comentario:

  1. por favor un analisis de jose maria gutierrez hernandez, guti, un jugador de gran talento infravalorado injustamente por muchos

    ResponderEliminar

Visitantes